|
|
|
|
NUMERO ESPECIAL |
|
|
VIOLENCIA
LABORAL:
Acoso moral,
psicológico y sexual
en el ámbito
del trabajo |
Doctrina
|
|
Actualidad legislativa
de normas sobre violencia laboral
Por Gloria Marina Pasten
|
|
|
|
|
Acoso laboral. Impacto
de la violencia laboral en las relaciones laborales
Por Viviana Díaz
|
|
|
|
|
El mobbing o acoso
psicológico del trabajador como hipótesis de conflicto en la
Empresa y los medios de resolución alternativos
Por Silvina Livellara
|
|
|
|
|
Consideraciones
generales sobre el acoso moral y la violencia laboral
Por Marta Rava
|
|
|
|
|
MOOBING - Violencia
Psicológica y Moral en el Trabajo Ambito Privado- Su tratamiento y
posibles acciones para solucionarla
Por María Alicia
Rendon |
|
|
|
|
La Cámara
Nacional Civil ordenó indemnizar a una empleada por el acoso
sexual que padeciera de su superior jerárquico. El factor
fundamental de la condena fue la actitud permisiva de la empresa
en relación al accionar ilícito de sus dependientes de mayor
jerarquía |
|
ACOSO SEXUAL EN EL
AMBITO LABORAL. Persecución y hostigamiento laboral. Derecho de
intimidad del dependiente. Lesión al derecho a la intimidad,
dignidad, igual trato y honor. Art. 1071 bis del Código Civil.
Actitud complaciente de la empresa demandada en tanto permitía el
accionar ilícito de sus dependientes de mayor jerarquía
Exp. 110479/96 - "P.,
M. c/ Cía. de SERVICIOS HOTELEROS s.a. s/ daños y perjuicios" -
CNCIV - SALA M - 05/06/2001 |
|
|
|
|
La
ausencia de manifiesta oposición a la insinuación sexual (real o
"en broma") que efectuaba la superior jerárquica hacia el
dependiente, hace caer tal conducta personal en el ámbito de las
acciones privadas de las personas |
|
ACOSO SEXUAL. Falta de
configuración. "Flirteo" entre superior jerárquico y dependiente.
Ausencia de manifiesta oposición a la insinuación sexual. Conducta
que cae dentro del ámbito de las acciones privadas (Art. 19 CN).
DESPIDO. Ausencia de justa causa de despido. Indemnizaciones
"C. L. P. c/ Maxima
AFJP - demanda" - CAMARA DEL TRABAJO DE CORDOBA - SALA X -
20/08/1999 |
|
|
|
|
Importante fallo de la Sala X de la Cámara del Trabajo en el que
se considera como acosador también al empleado sin rango
jerárquico. |
|
ACOSO SEXUAL - Calidad
de "acosador": Posibilidad de verificarse respecto de un empleado
con prescindencia de su jerarquía. Despido dispuesto sin darle
oportunidad al trabajador para efectuar un descargo. Despido
desproporcionado. Deber del empleador de extremar los recaudos a
fin de constatar la veracidad de imputaciones que afecten el honor
y el buen nombre. Daño moral. Procedencia
S. 14914 EXPTE.
4.958/05 - "B. E. A. c/Formatos Eficientes S.A. s/ despido" -
CNTRAB - SALA X - 13/02/2007 |
|
|
|
|
|
>> Fallos sobre ACOSO MORAL |
|
Configura
trato discriminatorio la negativa de la empresa a que el
trabajador –delegado gremial- realice horas extras así como
también el suministro de una cantidad mucho menor de herramientas
que al resto de los dependientes |
|
DISCRIMINACION. Trato
discriminatorio hacia el trabajador. Delegado gremial. Falta de
suministro de herramientas de trabajo. Negativa a que el
trabajador realice horas extras. Trato discriminatorio en relación
a los demás trabajadores que se desempeñaban en idéntica categoría
y área. INJURIA DEL EMPLEADOR. Presunción de PRACTICA DESLEAL (art.
53 inc. "j" Ley 23551. Se ordena el cese del trato
discriminatorio. Astreintes
EXPTE. 7012/00 SD 9102
- "Campos, Juan Carlos y otro c/ Telefónica de Argentina S.A. s/
juicio sumarísimo" - CNTRAB - SALA IX - 23/10/2001
|
|
|
|
|
De la
interesante disidencia del Dr. Capón Filas: Procede el despido
indirecto ante la suspensión disciplinaria del trabajador por
"sembrar discordias y zozobras" |
|
DESPIDO INDIRECTO.
Improcedencia. Trabajador suspendido disciplinariamente.
Deslealtad del trabajador. Rechazo de la demanda. DISIDENCIA DEL
DR. CAPON FILAS: MOBBING. ACOSO MORAL EN EL AMBITO DEL TRABAJO.
Trabajador suspendido disciplinariamente por "sembrar discordias y
zozobras". Injuria laboral. Suspensión injustificada e injuriosa.
Dignidad del trabajador. Despido indirecto. Procedencia
S. 53423 EXPTE.
13900/96 - "F. M. V. c/ Aramze Hilda Ruda y otro s/ despido" -
CNTRAB - SALA VI - 19/09/2000 |
|
|
|
|
Condenan
a pagar una indemnización ejemplificatoria a una empresa en la que
sus directivos esparcieron el carácter de portadora de HIV de una
empleada como factor descalificador, luego de la negativa de ésta
a sucumbir a un primigenio acoso sexual |
|
ACOSO MORAL Y SEXUAL
en el ámbito del trabajo proveniente de las máximas autoridades de
la empresa. Trabajador portador de HIV (Sida). Discriminación.
Utilización del carácter de portador de HIV como factor
descalificador. Art. 1º Ley 23592. Daños. Reparación
ejemplificatoria. Indemnizaciones
EXPTE. 11789/2000 S.
D. 58507 - "L. M. C. c/ Mario A. Salles S.A. y otro s/ accidente
-acción civil" - CNTRAB - SALA VI - 22/12/2005 |
|
|
|
|
Constituye mobbing la privación de elementos de trabajo como la
clave de la computadora, clave telefónica y del correo
electrónico. También configura acoso moral la política empresarial
de presiones hacia los trabajadores para lograr su desvinculación |
|
MOBBING. ACOSO MORAL
EN EL AMBITO DEL TRABAJO. Política empresarial de presiones hacia
los trabajadores para lograr su desvinculación. Privación de
elementos de trabajo: clave de la computadora, clave telefónica y
correo electrónico. Enrarecimiento del clima laboral.
Incumplimiento del art. 78 de la LCT -Ley 20744-. DESPIDO
INDIRECTO. Procedencia
"Lambir, María Elsa
c/Aguas Cordobesas SA s/demanda" - CAMARA DEL TRABAJO DE CORDOBA -
SALA X - 11/11/2004 |
|
|
|
|
Convención sobre la
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
Arts 2 y 11
|
|
|
|
|
Pacto Internacional de
derechos civiles y políticos
Art. 17
|
|
|
|
|
Pacto internacional de
derechos económicos, sociales y culturales
Arts. 7 y 12
|
|
|
|
|
>> Tratados Internacionales |
|
Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra La Mujer - "Convención de Belem do Pará"
Ley 24632
|
|
|
|
|
>> Decretos Nacionales |
|
Dec. 1797/80 - Régimen
Jurídico Básico de la Función Pública. Apruébase la Reglamentación
de la Ley N° 22140.
Art. 28
|
|
|
|
|
Dec. 2385/93 - REGIMEN
JURIDICO BASICO DE LA FUNCION PUBLICA. Incorpórase al régimen
aprobado por el Dec. 1797/80 en el capítulo correspondiente a los
Deberes y Prohibiciones, la figura del acoso sexual.
Bs. As, 18/11/93
Publicación en el B.O.: 23/11/1993 |
|
|
|
|
|
|
Agradecimientos:
A los autores que participaron de este número especial,
Oficina de Jurisprudencia de la Cámara Nacional del Trabajo,
Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Lomas de
Zamora,
Ing. Emira Eluani de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza,
Dra. Silvia Esperanza del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes,
Dra. Celina de Tezanos Pinto y Dra. Elena Gamboa del Superior Tribunal
de Justicia de Jujuy,
Dr. Alberto Manchado del Boletín Judicial de Córdoba,
Dr. Luis Escardó, Juez de la Cámara Civil, Comercial y de Minería de
Bariloche,
Oficina de Prensa del Superior Tribunal de Justicia de Neuquén.
|
|
|
|
|