|
|
|
|
NUMERO ESPECIAL |
|
Reflexiones sobre la
no discriminación y el trato igual, con especial referencia al
ámbito laboral: Normativa vigente y tendencias jurisprudenciales
Por Viviana Mariel
Dobarro |
|
|
|
|
Aspectos procesales en
el despido discriminatorio: La vía elegida y los medios de prueba
Por Walter F. Carnota
|
|
|
|
|
Nulidad de los
despidos por causas discriminatorias
¿Se altera el sistema de estabilidad laboral?
Por Javier E. Patrón
|
|
|
|
|
|
|
|
Jurisprudencia |
|
Principales fallos de la Cámara Nacional del
Trabajo.
Precedentes destacados de la Cámara Nacional Civil.
|
|
>> Casos en los que se
ordena la reinstalación del trabajador en su puesto |
|
En
reciente fallo la Sala V de la Cámara Nacional del Trabajo
estableció que "el derecho a la no discriminación arbitraria no
sólo está tutelado por normas de jerarquía constitucional y
supralegal, sino que ha ingresado en el dominio del jus cogens,
cuando el trabajador se considera injustamente discriminado, debe
producirse un desplazamiento de las reglas tradicionales de
distribución de la carga de la prueba". Asimismo declaró en el
caso la nulidad del despido discriminatorio y ordenó la
reincorporación del trabajador |
|
DESPIDO
DISCRIMINATORIO. Discriminación antisindical. Interpretación de
normas de jerarquía constitucional y supralegal. Jus cogens. ONUS
PROBANDI en caso de despidos lesivos de derechos fundamentales.
Criterios. Despido arbitrario. Ilicitud. AMPARO. NULIDAD del
despido discriminatorio. Derecho del trabajador a la readmisión en
el empleo. Daño material. Daño moral
Expte. 144/05 S.D.
68536 - "Parra Vera Maxima c/ San Timoteo SA s/ accion de amparo"
- CNTRAB - SALA V - 14/06/2006 |
|
|
|
|
En el
caso la actora desarrollaba una activa participación en defensa de
los derechos de los trabajadores, sobre todo de las mujeres,
quienes no tenían representación específica en la comisión
interna; además quedó probado en la causa que su conviviente era
delegado gremial y que también sufría conductas persecutorias por
parte de la empresa, por lo tanto la Sala VI de la Cámara Nacional
del Trabajo consideró que su despido fue discriminatorio y ordenó
la reincorporación de la trabajadora en su puesto |
|
DESPIDO -
DISCRIMINACION. Actividad sindical. Ley 23592. Reincorporación del
trabajador a su puesto de trabajo. Procedencia
EXPTE. 33975/2002 -
"Balaguer Catalina Teresa c/ PEPSICO de Argentina SRL s/ juicio
sumarísimo" - CNTRAB - SALA VI - 10/03/2004 |
|
|
|
>> Fallo
Relacionado |
|
|
|
La
CSJN desestimó la queja presentada por la empleadora PEPSICO y
declaró inadmisible el recurso extraordinario en los términos
del Art. 280 del CPCCN |
|
|
|
DESPIDO
ARBITRARIO. CUESTIONES GREMIALES. DISCRIMINACION.
REINCORPORACION AL PUESTO DE TRABAJO. RECURSO EXTRAORDINARIO
DE LA DEMANDADA. Inadmisibilidad (art. 280 del Código Procesal
Civil y Comercial de la Nación)
B. 988. XL. -
"Balaguer, Catalina c/ Pepsico de Argentina SRL" - CSJN -
18/04/2006 |
|
|
|
|
|
La Cámara
Nacional Civil otorgó una indemnización a quien fuera despedido
durante el período de prueba por ser diabético. En su voto
mayoritario el Dr. Kiper se expidió sobre el onus probandi |
|
DISCRIMINACION.
Despido durante el período de prueba. Diabetes del trabajador.
Conocimiento de la enfermedad del trabajador a raíz del examen
preocupacional. DAÑO MORAL
L. 288372 - "S. J. O.
c/TRAVEL CLUB SA s/daños y perjuicios" - CNCIV - SALA H -
04/09/2000 |
|
|
|
|
>> Despido motivado
por la actividad sindical del trabajador |
|
Configura
trato discriminatorio la negativa de la empresa a que el
trabajador -delegado gremial- realice horas extras así como
también el suministro de una cantidad mucho menor de herramientas
que al resto de los dependientes |
|
DISCRIMINACION. Trato
discriminatorio hacia el trabajador. Delegado gremial. Falta de
suministro de herramientas de trabajo. Negativa a que el
trabajador realice horas extras. Trato discriminatorio en relación
a los demás trabajadores que se desempeñaban en idéntica categoría
y área. INJURIA DEL EMPLEADOR. Presunción de PRACTICA DESLEAL (art.
53 inc. "j" Ley 23551. Se ordena el cese del trato
discriminatorio. Astreintes
EXPTE. 7012/00 SD 9102
- "Campos, Juan Carlos y otro c/ Telefónica de Argentina S.A. s/
juicio sumarísimo" - CNTRAB - SALA IX - 23/10/2001
|
|
|
|
|
>> Despido motivado
por las preferencias sexuales del trabajador |
|
La Sala
VII otorgó una indemnización por daño moral al trabajador
despedido en tanto el acto rescisorio se apoyó en la acusación de
prácticas homosexuales no acreditadas. Además consideró que el
calificativo utilizado perjudica la imagen del trabajador frente a
los demás, con la consiguiente carga emocional negativa que ello
trae aparejado para la persona que recibe el agravio |
|
DESPIDO –
DISCRIMINACION. Imputación de homosexualidad. DAÑO MORAL.
Procedencia
S.D. 21636 CAUSA 28580
– "T., C. c/ OGA SRL y OTRO s/ despido" – CNTRAB - SALA VII –
26/05/1993 |
|
|
|
|
La Sala
VIII de la Cámara Nacional del Trabajo rechazó otorgar una
indemnización por daño moral a un trabajador, víctima de
hostilidad por sus preferencias sexuales, al considerar que el
acto discriminatorio provino de un gerente, quien actuó
espontáneamente y a título personal. Por ello, no se puede
responsabilizar a la empresa empleadora si el trabajador nunca
denunció discriminación. |
|
DISCRIMINACION.
Gerente. Hostilidad hacia subordinados por sus preferencias
sexuales. Actuación a título personal y no como representante del
empleador común. Omisión del trabajador de denunciar
discriminación ante la empleadora. FALTA DE LEGITIMACION PASIVA de
la empleadora. DAÑO MORAL derivado de trato discriminatorio.
Rechazo
Expte. 796/2004 S.
33133 - "F. V. G. J. c/ ARCOS DORADOS S.A. s/ Despido" - CNTRAB -
SALA VIII - 31/03/2006 |
|
|
|
|
>> Constituye un acto
discriminatorio el trato desigual a los distintos dependientes |
|
Constituye acto discriminatorio la exclusión del trabajador de la
retribución adicional mensual que sus compañeros sí percibían como
beneficio. El fallo consideró que el Art. 14 bis de nuestra Carta
Magna consigna que las leyes aseguraran al trabajador, entre otras
cosas, condiciones equitativas de labor e igual remuneración por
igual tarea, mientras que los arts. 17 y 81 L.C.T., a la par que
prohiben toda discriminación, exigen que el patrono dispense
igualdad de trato a todos sus dependientes |
|
DISCRIMINACION.
Condiciones equitativas de labor e igual remuneración por igual
tarea. Acto discriminatorio. Desigualdad salarial. Exclusión del
trabajador de percibir una retribución adicional por prestar
servicios los sábados y domingos. Nulidad del acto discriminatorio
EXPTE. 12366/96 (8650)
S. 6591 - "Campo Claudia Graciela c/ARGENCARD SA s/diferencias de
salarios" - CNTRAB - SALA X - 29/06/1999 |
|
|
|
|
Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de
Discriminación Racial
(Arts. 1, 2, 3 y 6)
|
|
|
|
|
Ley 23551 -
ASOCIACIONES SINDICALES. Tipos de asociaciones sindicales.
Afiliación y desafiliación. Estatutos. Dirección y administración.
Asambleas o congresos. Inscripción. Derechos y obligaciones de las
asociaciones sindicales. Asociaciones sindicales con personería
gremial. Federaciones y confederaciones. Representación sindical
en la empresa. Tutela sindical. Prácticas desleales. Autoridad de
aplicación
(Arts. 7, 52 y 53)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|