Notas sobre el Digesto Jurídico ArgentinoPor Roberto Antonio Punte
Aproximación al Digesto Jurídico Argentino, área Procesal Civil y Comercial, según ley 26.939Por Eduardo Sirkin
Democracia vs. hiperinflación legislativaAcerca de la racionalidad aportada por el Digesto Jurídico Argentino.Por Guido Risso
El Derecho Público en el Digesto Jurídico Argentino: visión de conjunto en el día del abogado.Por Walter Carnota
Algunas reflexiones sobre el Digesto Jurídico Argentino –Ley 26939–, desde la óptica del Derecho Laboral.Por Carlos Alberto Livellara
“El régimen de la capacidad de hecho en el Digesto Jurídico Argentino”.Artículo 52 - Ley E-0026 (artículo 54 Código Civil).Por Beatriz Escudero de Quintana
De espaldas a la sociedad de la información y la economía del conocimiento: El Digesto Jurídico Argentino se olvidó de la Propiedad Intelectual.Por Maximiliano Marzetti
El Digesto Jurídico Argentino, un aporte significativo a la tutela republicana efectiva.Por Patricio Maraniello
Comentarios sobre el Digesto Jurídico Argentino –Ley 26.939- e implicancias jurídicas prácticas en la órbita de la Seguridad Social.Por Yanina Rodriguez Robledo, Fernanda Salomón y Antonio L. Sambucetti
El Digesto Jurídico Argentino ¿solución o problema?Por Beatriz Escudero de Quintana