Resumen de la Doctrina Volver >
El límite de la responsabilidad civil en el transporte marítimo: el caso Maersk Santoro
Por Oscar B. Cortessi
Publicado por elDial.com
“La limitación de la responsabilidad civil constituye uno de los pilares del Derecho Marítimo contemporáneo. Su fundamento radica en la necesidad de equilibrar los riesgos inherentes a la navegación con la viabilidad económica del comercio marítimo. Este régimen permite a los armadores y operadores limitar el monto de su responsabilidad frente a determinadas reclamaciones, conforme a criterios establecidos por convenios internacionales. El reciente caso del buque Maersk Santoro, que sufrió una avería en su sistema propulsor durante un viaje desde Chile hacia China transportando cerezas refrigeradas, ha reavivado el debate en torno a la vigencia y constitucionalidad de este principio. La pérdida de gran parte de la carga motivó un reclamo millonario contra la naviera, la cual invocó su derecho a acogerse al límite de responsabilidad previsto por el Convenio de Londres de 1976 sobre la Limitación de la Responsabilidad nacida de Reclamaciones Marítimas (LLMC 1976).”
Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Términos mencionados en esta doctrina: responsabilidad, marítimo, limitación.
Análisis con IA
¿PROBASTE NUESTROS SERVICIOS?
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE