Resumen de la Doctrina Volver >
Ensayo: teología y ambiente. Influencia teológica en la preservación ambiental
Por Luciano B.G. Farina
Publicado por elDial.com
“El presente esfuerzo pretende desde un prisma teológico, trazar una línea de entendimiento de las relaciones que encarna una sociedad, como organización colectiva de la especie con su entorno natural. El hombre como tal, ha sido dotado de dignidad, alma, voluntad e inteligencia y ello lo diferencia y jerarquiza respecto del resto de la Creación, para la gestión de los recursos puestos bajo su administración por designio divino. La fe cristiana no ha de resultar ajena a esa relación y la teología desde su bagaje doctrinal puede iluminar la conciencia del hombre para que esa relación, conforme a un sano sentido y entendimiento de las cosas, sea coherente en su trato con la naturaleza. El problema surge cuando la ley ambiental positiva adolece de anclaje moral o bien el hombre la transgrede fatalmente, se inclina ante ídolos para colocarse por encima de todo y de todos, olvidando para lo que fue creado. “
Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Términos mencionados en esta doctrina: entendimiento.
SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
