Resumen de la Doctrina Volver >
La regulación de la abogacía, en modo experimental
Por Marcelo Gobbi
“El golpe improvisado de digitalización de 2020 confirmó a los abogados argentinos que dar la mano a clientes y colegas es, nadie lo niega, algo bueno, pero pocas veces necesario. También, que, en una apreciable medida, concurrir a un tribunal para dejar papeles o para conversar en eso que llaman audiencias no es imprescindible en todos los casos. Y comprobaron que el lugar donde ejercen no es del todo identificable como la provincia adonde queda el edificio adonde ellos guardan sus cada vez más escasos papeles, un concepto puramente regulatorio que tiene bastante de ficticio (revela ante qué tribunales pueden actuar cuando litigan y quién debería vigilarlos, pero no mucho más). En el presente artículo, el autor presenta una manera novedosa de encarar cambios regulatorios en la abogacía, a partir de un experimento del estado norteamericano de Utah.”
Copyright 2018 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Doctrina completa
Texto completo (Exclusivo clientes)
SuscribirseLIBROS Y CAPACITACIONES QUE PODRÍAN INTERESARTE
