|
|
|
La reciente ley 27.736, llamada "Ley Olimpia", introdujo un conjunto de modificaciones en la ley de protección integral de la mujer (ley 26.485) que se vinculan con la alfabetización y violencia digital. Sobre esto último, entendemos que resulta significativo en la sociedad de la información analizar los comportamientos disvaliosos que se proyectan en el entorno digital, en especial, con la difusión no consentida de imágenes íntimas, la denominada "porno-venganza", el acoso y la extorsión digitales. La Ley Olimpia es una ley programática que ofrece diversas formas de abordaje al problema de la violencia digital que tiene por protagonistas a las mujeres. En esta nueva ocasión, le ofrecemos al profesional un análisis integral del sentido y el alcance de las modificaciones efectuadas en la ley 26.485 en el marco de las relaciones intersubjetivas en las redes sociales y su uso abusivo para lesionar a terceros.
|
|
|
|
|
Doctor en Derecho (UNED - Madrid). Defensor de Cámara en lo Penal, Contravencional y de Faltas del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Profesor de posgrado en Derecho Penal (UBA, Universidad Austral, Universidad de Belgrano, Universidad Nacional Mar del Plata y Universidad del Salvador). Profesor invitado de la Universidad de Azuay (Ecuador) y la Universidad Mayor San Andrés (Bolivia). Autor del “Código Penal de la República Argentina comentado y concordado”, 6.a ed., 1.a reimp., 2022, entre otras obras. Director del Suplemento de Derecho Penal y Procesal Penal de elDial.com. Miembro fundador de la Academia Argentina de Ciencias Penales. |
|
|
|
|
|
|
Temario
1. El fenómeno de la violencia digital y su relación con la violencia de género.
Definición de la violencia digital.
2. Figuras penales convergentes y la anomia.
3. Origen de la Ley Olimpia. Educación digital.
4. Aspectos centrales de la ciberviolencia. Ley Belén.
4. Encuadre legal y aspectos centrales de la necesaria reforma penal.
5. El consentimiento de la víctima y su proyección jurídica.
6. Contenido y alcance de los derechos tutelados por la Ley Olimpia.
7. Vinculación con la ley de víctimas (ley 27.372).
8. Protección integral de la víctima de violencia digital y las medidas asegurativas.
9. Sexting primario y secundario. Revenge Porn. Análisis teórico y práctico.
|
|
|
| |
|
Para
asegurarse de recibir nuestras comunicaciones agregue este e-mail a su
libreta de direcciones o a su lista de remitentes seguros.
Si quiere desuscribirse de estos envíos presione aqui.
|
|
|
|
|
| |
|