ACTUALIDAD JURÍDICA
Fallos del día 21-10-2025
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

Destacados
-
Legislación
EMERGENCIA SANITARIA PEDIÁTRICA: SE PROMULGÓ LA LEY PERO SE SUSPENDE SU EJECUCIÓN POR DÉFICIT PRESUPUESTARIO.
La ley 27796 declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud por un año para garantizar el acceso efectivo y de calidad a servicios pediátricos. Ordena la recomposición de salarios del personal de salud que atiende población pediátrica y la exención del impuesto a las ganancias en actividades críticas, horas extras o guardias. Al igual que la ley universitaria, el PEN la promulga pero la suspende, argumentando que el costo fiscal de $196.270.000.000 y el déficit presupuestario del Ministerio de Salud implican desfinanciar programas esenciales.
-
Legislación
EL PEN PROMULGA LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO CON ACTUALIZACIÓN POR INFLACIÓN DE GASTOS Y SALARIOS, PERO SUSPENDE SU EJECUCIÓN POR FALTA DE PRESUPUESTO.
La ley establece la protección y sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública, disponiendo la actualización de gastos de funcionamiento (con retroactividad al 1º de enero de 2025 y de forma bimestral según el IPC) y la recomposición salarial de docentes y no docentes, con carácter no inferior al IPC acumulado. Sin embargo, el Poder Ejecutivo la promulga pero suspende su ejecución, alegando un costo fiscal de $1.069.644.600.000 para 2025 y la omisión del Congreso de indicar fuentes de financiamiento concretas, en violación del art. 5° de la Ley N° 24.629.
-
Jurisprudencia
RECHAZAN MEDIDA PRECAUTORIA SOLICITADA POR UN MAGISTRADO: LOS JUECES ESTÁN SUJETOS AL ESCRUTINIO SOCIAL PROTEGIDO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
Fallo rechazó el pedido de una medida precautoria promovida por un magistrado que denunció haber sido objeto de una campaña difamatoria en redes sociales y dependencias judiciales. El Tribunal sostuvo que si bien los panfletos contenían acusaciones severas, no correspondía restringir su difusión, en tanto los funcionarios públicos y magistrados se encuentran sujetos al escrutinio social, protegido por la libertad de expresión.
-
Jurisprudencia
FALLO RECHAZA APLICAR EL CASO BARRIOS Y NIEGA LA INFLACIÓN FUTURA SIN BRECHA LESIVA ACREDITADA.
Fallo rechazó la aplicación automática de la doctrina “Barrios” y revocó la declaración de inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928, señalando que no puede computarse la inflación futura sin acreditar una “brecha lesiva” concreta. El tribunal sostuvo que la actualización sólo procede cuando se demuestre la depreciación efectiva del crédito por mora o dilación procesal, no en base a conjeturas hipotéticas.
-
Doctrina
EL DECRETO 696/25: MEDIACIÓN A DISTANCIA. COMENTARIOS Y CONSIDERACIONES ESPECIALES.
El pasado 30 de septiembre fue publicado en el B.O. de la Nación el decreto 696/25 que reglamenta el procedimiento de Mediación a Distancia (comúnmente llamada Virtual). María Alejandra Cortiñas, presidente del Club de Abogados Mediadores, comenta esta norma tan esperada ante las lagunas legislativas existentes en la materia, legitimando los procesos virtuales ya en curso y optimizando recursos existentes en beneficio de quienes necesitan transitar por el proceso de la MPO.
Noticias Jurídicas
elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.
Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.