mayo  24, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 24-05-2025

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal

    Recurso extraordinario federal

    REGULACIÓN DE HONORARIOS PROFESIONALES EN VIOLACIÓN A LOS MÍNIMOS LEGALES. NULIDAD DEL AUTO DE CONCESIÓN. Consideración que el tribunal a quo no examinó circunstanciadamente la apelación federal pues...

  • Jurisprudencia / Buenos Aires / Laboral

    Incapacidad absoluta

    ARTÍCULO 212 LCT. EXTINCIÓN DEL VÍNCULO. APLICACIÓN DE TOPE. ARTÍCULO 245 LCT. Trabajador sufrió una incapacidad absoluta que extinguió el vínculo del trabajo en los términos del artículo 212 LCT. En...

  • Jurisprudencia / Nacional / Comercial

    Concurso preventivo

    QUIEBRA. CRÉDITOS QUIROGRAFARIOS VERIFICADOS. ACUERDO HOMOLOGADO. INCUMPLIMIENTO. ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA. Se hace lugar al Recurso Extraordinario interpuesto por la AFIP contra la decisión del Su...

  • Jurisprudencia / Corrientes / Civil

    Violencia digital

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL. PROTECCIÓN DE ADOLESCENTES. BLOQUEO DE SITIO WEB. El tribunal tomó conocimiento del uso de una aplicación de IA que simuló imágenes de desnudez de adolescentes sin consentimi...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Legislación

    REFUERZAN EL SECRETO FISCAL.

    La ARCA dictó la Resolución 5696/2025, mediante la cual establece un nuevo procedimiento sobre el secreto fiscal. La norma prohíbe a las entidades financieras requerir a sus clientes las declaraciones juradas de impuestos nacionales, protegiendo así la información confidencial de los contribuyentes, y se señala que los requerimientos que aquéllas realicen, que no se ajusten a lo previsto en la norma, serán considerados una conducta contraria a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y darán lugar a la intervención de las autoridades competentes y a la aplicación de sanciones.

    Leer más >
  • Legislación

    SIMPLIFICACIÓN TRIBUTARIA Y FINANCIERA.

    A través del Decreto 353/2025 el Gobierno nacional establece medidas clave para simplificar el sistema tributario y desregular trámites con el objetivo de fomentar la actividad económica, la inversión y la formalización. Se busca reducir la burocracia en todos los trámites relacionados con la inversión y la compra de bienes, se encomienda a la ARCA implementar una modalidad simplificada y opcional para la declaración del Impuesto a las Ganancias de personas humanas y sucesiones indivisas residentes y se crea el Sistema de Finanzas Abiertas, entre otras medidas.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    SE ORDENÓ EL BLOQUEO DE UNA APP QUE USABA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA GENERAR DESNUDOS FALSOS DE ADOLESCENTES, EN APLICACIÓN DE LA LEY OLIMPIA.

    La justicia de Paso de los Libres, Corrientes, ordenó el bloqueo del sitio web “UndressHer.app” por generar imágenes falsas de desnudez de adolescentes mediante inteligencia artificial, vulnerando su privacidad y dignidad. Fundado en la Ley Olimpia, la Convención de los Derechos del Niño y normas locales, el tribunal calificó el hecho como violencia digital y dispuso la intervención de ENACOM y la UFECI para ejecutar la medida y prevenir nuevas vulneraciones.

    Leer más >
  • Doctrina

    PODCAST. VALIDEZ DE FIRMA CON SIGNATURE PAD EN EL PROCESO.

    Carlos Camps analiza dos fallos que abordan la validez de firmas realizadas mediante dispositivos “Signature Pad” en el proceso judicial, aunque con soluciones contrapuestas. En el caso “Gambarín”, la Cámara Nacional Comercial considera inválida la firma electrónica del patrocinado por no cumplir con los requisitos de las acordadas de la Corte Suprema. En el caso “Banco Provincia”, la Cámara Civil y Comercial de Lomas de Zamora reconoce la validez de una firma electrónica biométrica para suscribir un contrato de tarjeta de crédito, en virtud del marco normativo mercantil.

    Leer más >
  • Modelo

    MODELO DE RECURSO DE QUEJA POR RETARDO DE JUSTICIA.

    Te presentamos este modelo de recurso de queja por retardo de justicia, debido a la prolongada inactividad jurisdiccional que, a pesar de los reiterados reclamos para el dictado de sentencia, no ha emitido pronunciamiento alguno, vulnerando derechos fundamentales. Esta demora afecta también a los letrados patrocinantes, pues los honorarios reconocidos judicialmente tienen carácter alimentario, y la indefinida postergación del fallo perjudica su derecho a percibir en tiempo oportuno la retribución por su trabajo, lesionando el acceso a la justicia y el ejercicio profesional digno.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.