noviembre  10, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 10-11-2025

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal Penal

    Proceso penal

    Imputado acusado de hurtar un juego de sábanas de un local. Procesamiento. RECURSO DE APELACIÓN: rechazo. Policía que lo detiene. Cajera que lo señala como el autor del hurto. RECONOCIMIENTO IMPROPIO...

  • Jurisprudencia / Nacional / Comercial

    Quiebra

    INCIDENTE DE REVISIÓN DE CRÉDITO. Incidentista apela la resolución mediante la cual el Juez de grado rechazó la revisión del crédito. RECLAMO EFECTUADO POR EL INCIDENTISTA QUE SE BASA EN UN PAGARÉ QU...

  • Jurisprudencia / Nacional / Contencioso Administrativo

    Comunidades indígenas

    CONSULTA PREVIA. Rechazo de la acción de amparo promovida a fin de que se efectivice el derecho a la consulta previa informada con relación a la instalación de la “Planta Dióxido de Uranio NPU”, en u...

  • Jurisprudencia / Buenos Aires / Laboral

    Tope indemnizatorio

    ART. 245 LCT. DOCTRINA LEGAL. INCAPACIDAD ABSOLUTA. INDEMNIZACIÓN ART. 212 LCT. REGLA DE APLICACIÓN IMPERATIVA DEL TOPE LEGAL AUN SIN PUBLICACIÓN MINISTERIAL. La Cámara de origen omitió aplicar el to...

  • Jurisprudencia / Río Negro / Civil

    Divorcio

    CUIDADO PERSONAL. RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN. Homologación de convenio regulador referido a que el hijo en común reside en la República Popular de China, con sus abuelos paternos, a la vez que acuerdan ...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    DIVORCIO. PADRES DECIDEN QUE SU HIJO MENOR DE EDAD RESIDA CON SUS ABUELOS EN CHINA: ¿PUEDE UN ACUERDO DE CUIDADO PERSONAL INVOLUCRAR A TERCERAS PERSONAS?

    En el marco del divorcio de los padres de un menor que residirá con sus abuelos en China, fallo homologó el convenio presentado por los padres, que regula la residencia del niño, la manutención económica —a cargo de ambos padres de manera equitativa— y el régimen de comunicación, incluyendo visitas presenciales y contacto digital. El tribunal destacó que el acuerdo refleja una decisión mutua, respetando la autonomía de la voluntad de los excónyuges, sin afectar a terceros ni al núcleo familiar.

    Leer más >
  • Legislación

    POSPONEN LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL EN CABA.

    Mediante Resolución 1034/25 del Ministerio de Justicia, se difiere hasta el 20 de abril de 2026 la entrada en vigencia del Código Procesal Penal Federal en las jurisdicciones de las Cámaras Federales de Apelaciones en lo Penal y en lo Penal Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La medida se toma, según los considerandos, para consolidar los avances, profundizar inversiones en infraestructura y tecnología (como equipos UFED para análisis forense digital) y asegurar que la implementación del sistema acusatorio se produzca en "condiciones óptimas de funcionamiento institucional".

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    UNIONES CONVIVENCIALES. RECHAZAN MEDIDA CAUTELAR DE PROHIBIR A UNA MUJER VIVIR CON SU NUEVA PAREJA EN LA VIVIENDA COMÚN CON SU EX.

    Fallo rechaza la medida cautelar solicitada por un exconviviente que pretendía prohibir a su expareja residir con su nueva pareja en el inmueble que había sido sede del hogar convivencial. La decisión resalta que tal pretensión carece de sustento legal y vulnera la esfera de intimidad de la demandada, al no existir perjuicio inminente ni interferencia con el bienestar de los hijos. El pronunciamiento reafirma la autonomía de las uniones convivenciales y el límite de la intervención judicial frente a conflictos de naturaleza estrictamente privada.

    Leer más >
  • Legislación

    LANZAN EL "PROGRAMA FEDERAL DE PROTECCIÓN DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA" PARA FORTALECER SISTEMAS DE PROTECCIÓN PROVINCIALES.

    El programa promueve la efectiva protección contra la violencia, abusos, maltrato y otras problemáticas de los niños y adolescentes, y su desarrollo en un entorno familiar seguro. Opera bajo un modelo de gestión descentralizado y busca fortalecer las capacidades de los organismos provinciales, estandarizando procedimientos, especialmente en temáticas sensibles como el cuidado alternativo. El financiamiento (desembolsos a las provincias y CABA) está condicionado al cumplimiento de los objetivos y metas establecidos.

    Leer más >
  • Doctrina

    RESPONSABILIDAD DE LAS PLATAFORMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO: REVOCACIÓN DE MULTA. COMENTARIO AL FALLO “MERCADO LIBRE S.R.L. C/E.N.” DE LA CNACAF.

    Los autores comentan un fallo a favor de Mercado Libre en un caso clave sobre responsabilidad en plataformas de comercio electrónico. El tribunal revocó una multa de $5.000.000 impuesta por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, al concluir que la empresa no era responsable del presunto incumplimiento en la entrega de un producto. Entre otros argumentos para decidir en el sentido indicado, el tribunal tuvo en cuenta el rol de Mercado Libre, en tanto no participó en las tratativas para la entrega del producto, ya que las partes acordaron en forma privada el método de entrega.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.