noviembre  18, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 18-11-2025

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal

    Ejecución prendaria

    DERECHOS DEL CONSUMIDOR COMPETENCIA TERRITORIAL. Ejecutante apela el decisorio mediante el Juez de grado se declaró incompetente para entender en las actuaciones por encontrarse el domicilio real de ...

  • Jurisprudencia / Nacional / Penal

    Abandono de persona seguido de muerte

    SUMINISTRO DE ESTUPEFACIENTES Y FACILITACIÓN DE UN LUGAR PARA EL CONSUMO. Imputados acusados de brindar estupefacientes a una joven, quien producto del consumo falleció, sin que los imputados buscara...

  • Jurisprudencia / Federal / Contencioso Administrativo

    Empleo público

    DESPIDO ARBITRARIO. Utilización de figuras jurídicas autorizadas para casos excepcionales con el objeto de encubrir una designación permanente bajo la apariencia de un contrato por tiempo determinado...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Responsabilidad solidaria

    ARTÍCULO 30 LCT. ACTIVIDAD GASTRONÓMICA. CLUB UNIVERSITARIO. EXTENSIÓN DE RESPONSABILIDAD. La actividad gastronómica desarrollada por De Rodríguez SRL en la sede del Club no puede considerarse ajena ...

  • Jurisprudencia / Federal / Procesal

    Daños y perjuicios

    Se confirma la resolución que tuvo por válida la contestación formal de demanda. Se rechaza el planteo del actor que pretendía invalidar la respuesta posterior a la notificación formal del traslado d...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    COMPARECENCIA PREVIA: EL TRIBUNAL DESCARTA SU VALOR COMO CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA ANTES DE LA NOTIFICACIÓN DEL TRASLADO.

    Fallo confirma que la comparecencia previa a la notificación formal de la demanda no puede considerarse como contestación procesal. El Tribunal sostiene que únicamente la notificación de traslado habilita el plazo para el ejercicio pleno del derecho de defensa, y que asimilar una presentación anticipada a la contestación desvirtúa la finalidad del acto procesal y compromete la garantía constitucional de defensa en juicio. En consecuencia, se rechaza el planteo del actor dirigido a invalidar la contestación formal presentada por la demandada.

    Leer más >
  • Doctrina

    INDEMNIZACIÓN POR FALLECIMIENTO DEL TRABAJADOR. ¿CÓMO SE INTERPRETA EL ARTÍCULO 248 DE LA LCT Y PROCEDE EN LA PRÁCTICA?

    Se analiza la aplicación práctica del art. 248 de la Ley de Contrato de Trabajo, que impone al empleador el pago de una indemnización reducida a los derechohabientes del trabajador fallecido. Examina la controversia doctrinaria y jurisprudencial sobre la remisión a la derogada Ley 18.037 o al art. 53 de la Ley 24.241, destacando que la interpretación mayoritaria —seguida por la CSJN y la CNAT— adopta este último criterio, con ausencia de orden de prelación entre beneficiarios. Se abordan además las pautas que el empleador debe observar para efectuar el pago de manera segura y legítima.

    Leer más >
  • Doctrina

    ARMÓNICA INTERPRETACIÓN NORMATIVA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO.

    El artículo analiza la aparente contradicción entre los artículos 43 (administrativo) y 48 (penal) de la Ley 25.743 de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico en Argentina. Ambos artículos sancionan la conducta de ofrecer a la venta un bien arqueológico o paleontológico, pero con consecuencias y penalidades diferentes. El autor se centra en el fallo de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal (M.D.O. s/procesamiento, 24/8/2023), que logró una interpretación armónica del articulado.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    LEY 27.423 DE HONORARIOS DE ABOGADOS, PROCURADORES Y AUXILIARES DE JUSTICIA. INCONSTITUCIONALIDAD DEL DNU 157/2018.

    La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal desestimó los agravios planteados por el Estado Nacional, confirmando la sentencia que hizo lugar a la demanda interpuesta por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal que declaró la inconstitucionalidad del DNU 157/18. El tribunal consideró que no se había demostrado la existencia de una situación de gravedad o urgencia que impidiera seguir el trámite ordinario de sanción de leyes, las consecuencias disvaliosas en detrimento de los abogados que la norma cuestionada produce y el carácter alimentario de los honorarios profesionales.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    VIOLENCIA OBSTÉTRICA: ESTERILIZACIÓN FORZADA A ADOLESCENTE MIGRANTE.

    La Corte Constitucional del Ecuador revoca fallos inferiores y declara vulnerados los derechos a la libertad sexual y reproductiva, integridad, e igualdad y no discriminación de una adolescente migrante, al habérsele practicado una ligadura tubárica irreversible sin un consentimiento plenamente informado, libre y voluntario, en un contexto de vulnerabilidad interseccional.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.