noviembre  14, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 14-11-2025

  • Jurisprudencia / Extranjera / Constitucional

    Violencia obstétrica

    Adolescente migrante que ingresa a un hospital para dar a luz y se le practica una esterilización permanente. ACCIÓN DE PROTECCIÓN: rechazo en primera y en segunda instancia. RECURSO ANTE LA CORTE CO...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Despido indirecto

    DECLARACIONES TESTIMONIALES. CONOCIMIENTO DIRECTO DEL HECHO. TRABAJO SIN REGISTRAR. FALTA DE ACREDITACIÓN. El actor invocó como injuria la inadecuada registración del vínculo en lo que hacía a la fec...

  • Jurisprudencia / Nacional / Comercial

    Derechos del consumidor

    DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA. ACCIONES COLECTIVAS. MEDIACIÓN PREVIA OBLIGATORIA. LEY 26.589. La actora promovió acción ordinaria en defensa de consumidores, cuestionando el cobro de un costo fina...

  • Jurisprudencia / Nacional / Tributario

    Violencia obstétrica

    Adolescente migrante que ingresa a un hospital para dar a luz y se le practica una esterilización permanente. ACCIÓN DE PROTECCIÓN: rechazo en primera y en segunda instancia. RECURSO ANTE LA CORTE CO...

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal Penal

    Proceso penal

    Defensa que propone una medida de prueba. Rechazo. RECURSO DE APELACIÓN: rechazo. ADMISIBILIDAD DEL RECURSO: análisis. RECHAZO DE UNA MEDIDA DE PRUEBA que no es sentencia definitiva ni equiparable. S...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    VIOLENCIA OBSTÉTRICA: ESTERILIZACIÓN FORZADA A ADOLESCENTE MIGRANTE.

    La Corte Constitucional del Ecuador revoca fallos inferiores y declara vulnerados los derechos a la libertad sexual y reproductiva, integridad, e igualdad y no discriminación de una adolescente migrante, al habérsele practicado una ligadura tubárica irreversible sin un consentimiento plenamente informado, libre y voluntario, en un contexto de vulnerabilidad interseccional.

    Leer más >
  • Doctrina

    LA CRUELDAD ANIMAL EN LOS CRIADEROS DESDE LA MIRADA DEL TSJ CABA.

    El TSJ de la CABA, en un reciente pronunciamiento, revocó un fallo de Cámara y condenó por actos de crueldad animal a un imputado que mantenía perros de raza en un criadero con condiciones higiénicas, sanitarias y de vida muy deficientes. El autor analiza este precedente clave, en tanto entiende que la crueldad no requiere probar la intención de perversidad; sino que basta con verificar el "sufrimiento innecesario" que objetivamente se le inflige al animal.

    Leer más >
  • Legislación

    ÚLTIMAS TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES EN MATERIA DE DIVORCIO Y UNIONES CONVIVENCIALES.

    Las decisiones más recientes en materia de divorcio y uniones convivenciales reflejan una clara evolución jurisprudencial hacia la ampliación de garantías procesales y el reconocimiento de nuevas formas familiares. Los tribunales han validado notificaciones por WhatsApp, fijado la separación mediante mensajes digitales. Además, se analiza la compensación económica como herramienta frente a desigualdades patrimoniales y se abordan temas como alimentos entre ex cónyuges, violencia de género, canon locativo y desalojo de la vivienda familiar, consolidando una mirada con perspectiva de género.

    Leer más >
  • Legislación

    MODIFICAN LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA PARA ACELERAR LA PUESTA EN MARCHA DE LA ANC.

    El Gobierno modifica la reglamentación para que la AUTORIDAD NACIONAL DE LA COMPETENCIA (ANC), una vez legalmente constituida, comience a ejercer sus funciones inmediatamente, a diferencia del plazo de gracia de 60 días previsto anteriormente. Esto busca evitar dilaciones y paralización de trámites, asegurando la observancia de la libre competencia y protección del interés económico general.

    Leer más >
  • Legislación

    EL GOBIERNO APROBÓ UN NUEVO MARCO REGULATORIO PARA AYSA.

    A través del DNU 805/2025 se aprueba el texto ordenado del “Marco Regulatorio” de la Ley N° 26.221, que modifica el anterior y prepara el terreno para la privatización de la empresa. Esta nueva normativa, entre otras cuestiones, habilita a la Concesionaria a proceder al corte del Servicio Público por atrasos en el pago de las facturas. El mismo procederá ante la falta de pago de una factura con una mora de como mínimo, 60 y 15 días para los usuarios residenciales y no residenciales, respectivamente, contados a partir de su segundo vencimiento.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.