octubre  27, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 27-10-2025

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Despido discriminatorio

    ACTUACIÓN SINDICAL. PARTICIPACIÓN ACTIVA. GREMIO. REINSTALACIÓN. Conforme lo ha sostenido el Alto Tribunal, para dirimir este tipo de reproches donde el actuar sindical no está tutelado por la ley 2...

  • Jurisprudencia / Nacional / Comercial

    Juicio ejecutivo

    CONTRATO DE FIANZA CON FIRMA ELECTRÓNICA. RECHAZO IN LIMINE EN PRIMERA INSTANCIA. Actora apeló resolución que denegó apertura de ejecución por basarse en instrumento suscripto digitalmente a través d...

  • Jurisprudencia / Federal / Contencioso Administrativo

    Bienes decomisados

    SUSPENSIÓN CAUTELAR DEL DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA 575/25, que aprueba el “Régimen de Conservación, Administración y Disposición de los Bienes Provenientes de Actividad Ilícita Cautelados y Recu...

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal

    Daños y perjuicios

    Se hace lugar al recurso extraordinario interpuesto por una aseguradora. Demanda de daños por accidente de tránsito. ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA. Se deja sin efecto de la Cámara por falta de fundamen...

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal Penal

    Prisión preventiva

    Prórroga reiterada. Imputado acusado de delitos de lesa humanidad. RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL: procedencia. DERECHO A SER JUZGADO DENTRO DE UN PLAZO RAZONABLE. PRINCIPIO DE INOCENCIA (art 18 CN)....

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    LA CSJN RESALTÓ LA APLICACIÓN RESTRICTIVA DE LA PRISIÓN PREVENTIVA Y LA NECESIDAD DE MOTIVARLA SÓLIDAMENTE.

    La CSJN señala que la extensión de la prisión preventiva por un plazo excesivamente largo (más de once años en el caso) viola la presunción de inocencia, desvirtúa su naturaleza cautelar y exige una carga argumentativa estricta que justifique el riesgo de fuga o entorpecimiento, sin que la sola invocación de la gravedad del delito (en el caso, de lesa humanidad) sea suficiente para mantenerla.

    Leer más >
  • Doctrina

    ACTUALIDAD EN MATERIA DE HONORARIOS DE ABOGADOS.

    A partir de la evolución normativa, doctrinal y jurisprudencial registrada desde la sanción de la ley 27.423, los autores profundizan aspectos clave que impactan directamente en la práctica profesional y en la interpretación judicial. La importancia para los abogados de mantener el valor de los honorarios, el cálculo de intereses y el debate sobre el inicio de los mismos, la constitucionalidad del art. 54 de la ley, los acuerdos celebrados luego de la sentencia de primera instancia sujeta a recurso y el rol del art. 1255 CCC para morigerar o elevar honorarios, entre otras cuestiones vitales.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    FRÁVEGA DEBERÁ ENTREGAR LAS NOTEBOOKS PROMOCIONADAS DURANTE EVENTO DE “HOT SALE” AL PRECIO PUBLICADO, PUES NO PROBÓ UN ERROR RECONOCIBLE POR LOS CONSUMIDORES.

    Fallo de la Justicia Comercial confirmó la condena a la casa de electrodomésticos “Frávega” por cancelar unilateralmente ventas online de notebooks durante evento de “Hot Sale”. Rechazó que el error de precio fuera reconocible para el consumidor promedio y ordenó la entrega del producto al valor publicado, más una indemnización por daño moral y privación de uso. Rechazó, sin embargo, el daño punitivo. Para que el error cause la nulidad, de acuerdo con el régimen del CCCN, se exigen dos requisitos: que el error de hecho sea esencial y que sea reconocible por el destinatario (art. 266 CCCN).

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    SE RESPONSABILIZA A UNA PREPAGA POR FALTA DE ATENCIÓN OPORTUNA A PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO.

    Fallo confirmó la condena a una empresa de medicina prepaga por incumplimiento en la prestación médica y demora injustificada en la cobertura de atención urgente. Se acreditó que la paciente, en estado crítico, no recibió la información adecuada sobre las instituciones ofrecidas y debió gestionar por sus propios medios su traslado a un centro de alta complejidad. La conducta de la demandada fue desaprensiva siendo una violación a los deberes de trato digno que rigen la relación de consumo en materia de salud.

    Leer más >
  • Doctrina

    LA RENUNCIA DEL ABOGADO DEL NIÑO: FUNDAMENTOS, ALCANCES Y CONSECUENCIAS JURÍDICAS EN EL MARCO DE LA LEY 14.568.

    En el presente trabajo, las autoras reflexionan sobre los fundamentos, alcances y consecuencias jurídicas de la renuncia del abogado o abogada del niño en el marco de la Ley 14.568 y su Decreto Reglamentario 62/2015. Analizan la aplicación armónica de los artículos 13 y 15 del Reglamento Único del Registro del ColProBA, destacando la necesidad de compatibilizar la autonomía profesional con los límites éticos y el resguardo del interés superior del niño, garantizando la continuidad del patrocinio letrado y la tutela judicial efectiva reforzada.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.