MODELOS DE ESCRITOS JUDICIALES. Suspensión del trabajador por fuerza mayor. Artículo 1730 del CCCN. Artículo 221 de la LCT. Fuerza mayor
Publicado el 01/04/2020
Compartimos un modelo de notificación laboral relacionado con la suspensión del trabajador por fuerza mayor debido al cese de las actividades comerciales de una empresa, en el marco de la pandemia por coronavirus.
MODELOS DE ESCRITOS JUDICIALES. Suspensión del trabajador por fuerza mayor. Artículo 1730 del CCCN. Artículo 221 de la LCT. Fuerza mayor
MODELO DE ESCRITO JUDICIAL. SUSPENSIÓN DEL TRABAJADOR POR FUERZA MAYOR, SIN GOCE DE HABERES - PANDEMIA DEL VIRUS COVID-19
SUSPENSIÓN
DEL TRABAJADOR POR FUERZA MAYOR, SIN GOCE DE HABERES - PANDEMIA DEL
VIRUS
COVID-19
Me comunico con Ud. a fin de notificarle que,
atento a los hechos de público conocimiento referidos a la pandemia del
virus
COVID -19 y las medidas de aislamiento preventivo y cuarentena
obligatoria
adoptadas por las autoridades nacionales, nuestro establecimiento se ha
visto
obligado por cuestiones de fuerza mayor a cesar completamente su
actividad
comercial. Esta situación, hechos que afectan a la empresa y los
cuales no
se han podido prever y/o evitar; y que impiden al empleador
cumplir con su
obligación de dar trabajo de conformidad con lo establecido en el
artículo 1730
del CCyC, nos obliga a tomar decisiones en orden a mantener la vida
empresarial
y la conservación de los puestos de trabajo. Por estos fines, nos vemos
obligados a Notificarle la suspensión de tareas de conformidad con el
art 221
de la LCT - fuerza mayor- hasta el xxxxx (indicar fecha) del corriente,
haciéndole saber que por dicho periodo la empresa depositará en su
cuenta de
haberes una suma NO REMUNERATORIA POR ÚNICA VEZ equivalente a
xxxxxxxxxxxx
(poner para cada caso la suma de acuerdo al haber que cobra), tendiente
a
paliar la grave situación económica por todos padecida.
Quedando a su disposición para cualquier duda
y/o consulta. Saluda atte.
Citar: elDial.com - AABAFB
Publicado el 01/04/2020