octubre  17, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 17-10-2025

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal

    Medidas cautelares

    EMBARGO EJECUTIVO. Ejecutada apela el decreto de grado en cuanto dispuso la traba de embargo sobre un inmueble de su propiedad, hasta cubrir las sumas por las que se ordenó la intimación de pago. EMB...

  • Jurisprudencia / Ciudad de Buenos Aires / Contencioso Administrativo

    Herencia vacante y juicio ejecutivo por cobro de expensas

    Demanda ejecutiva contra el GCBA por el cobro de expensas, interpuesta por un Consorcio de Propietarios, correspondientes a una unidad funcional cuya titular falleció y cuya herencia fue declarada va...

  • Jurisprudencia / Buenos Aires / Civil

    Medidas precautorias

    DOXING. DERECHO A LA INTIMIDAD DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Actora solicita diversas medidas por actos de VIOLENCIA DIGITAL perpetrados en su contra. CAPTURAS DE PANTALLA como prueba. Campaña Públ...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Despido

    PERIODISTA. AMBIENTE LABORAL HOSTIL. TELETRABAJO IMPUESTO. DESJERARQUIZACIÓN. COMPENSACIÓN POR GASTOS. Se tuvo por probado que el actor fue degradado jerárquicamente, obligado a trabajar desde su dom...

  • Jurisprudencia / Ciudad de Buenos Aires / Consumidor

    Defensa al consumidor

    DERECHO A LA SALUD. DAÑOS Y PERJUICIOS. COMPETENCIA DEL FUERO CONTENCIOSO, ADMINISTRATIVO, TRIBUTARIO Y DE RELACIONES DE CONSUMO DE CABA. Demanda interpuesta a fin de obtener una indemnización por lo...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Doctrina

    EL DECRETO 696/25: MEDIACIÓN A DISTANCIA. COMENTARIOS Y CONSIDERACIONES ESPECIALES.

    El pasado 30 de septiembre fue publicado en el B.O. de la Nación el decreto 696/25 que reglamenta el procedimiento de Mediación a Distancia (comúnmente llamada Virtual). María Alejandra Cortiñas, presidente del Club de Abogados Mediadores, comenta esta norma tan esperada ante las lagunas legislativas existentes en la materia, legitimando los procesos virtuales ya en curso y optimizando recursos existentes en beneficio de quienes necesitan transitar por el proceso de la MPO.

    Leer más >
  • Doctrina

    JUSTICIA EN JAQUE: UN "COPIAR Y PEGAR" DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL ANULA UNA SENTENCIA PENAL EN CHUBUT. COMENTARIO AL FALLO “PROVINCIA DEL CHUBUT c/ P.R.A.”

    En un fallo sin precedentes que marca un antes y un después en la justicia argentina, la Cámara Penal de Esquel anuló una condena por robo no por errores en la investigación del delito, sino por el uso indebido de Inteligencia Artificial por parte del juez de Primera Instancia. La negligencia quedó expuesta por una frase delatora que el magistrado olvidó borrar: "Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar". El autor analiza las faltas graves imputadas al magistrado, como la delegación prohibida del acto de juzgar y la vulneración de garantías constitucionales.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    ES INJUSTIFICADO EL DESPIDO DE UNA TRABAJADORA QUE APARECIÓ BAILANDO EN UN VIDEO SUBIDO A INSTAGRAM DURANTE SU JORNADA LABORAL, SIN QUE LA EMPRESA APORTARA LA FILMACIÓN NI PROBARA LA FALTA GRAVE.

    La Cámara Nacional del Trabajo confirmó que fue injustificado el despido de una encargada del local "47 Street" que apareció unos segundos bailando en un video subido a Instagram desde el local de ventas. La empresa invocó una pérdida de confianza, pero no aportó el video ni el reglamento interno que sancionara tal conducta. Testigos describieron el clima festivo como habitual y tolerado en el local comercial, por lo que no se consideró probado ningún perjuicio a la empresa ni falta grave.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    LEY DE BASES: CÁMARA DEL TRABAJO DE MENDOZA ORDENÓ REPARAR EL DAÑO PREVISIONAL Y MORAL PROVOCADOS POR LA FALTA DE REGISTRACIÓN LABORAL.

    Cámara del Trabajo de Mendoza condenó a un empleador a abonar el daño moral y previsional que la falta de registración del vínculo le provocó a un trabajador. Señaló que la derogación de las normas que sancionaban el trabajo sin registrar no significaba que el trabajador no pudiera reclamar la reparación de los perjuicios sufridos recurriendo al derecho de daños. Expresó que el mantener el vínculo sin registro es un daño notorio, por lo que ordenó pagar el valor total de los aportes y contribuciones que no fueron abonados como daño previsional y un salario como daño moral.

    Leer más >
  • Doctrina

    EL "USO JUSTO" EN EL ENTRENAMIENTO DE LA IA Y LOS DERECHOS DE AUTOR. ANÁLISIS DE LOS CASOS BARTZ V. ANTHROPIC PBC Y KADREY V. META PLATFORMS INC.

    ¿Cómo impacta el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial en los derechos de autor? Este artículo analiza dos fallos recientes en EE. UU. que abordan esa tensión: Bartz v. Anthropic y Kadrey v. Meta. A través de ellos, se explora si utilizar obras protegidas para entrenar IA constituye una infracción o un uso legítimo. Una lectura esencial para entender cómo se está redefiniendo el "uso justo" frente a la revolución tecnológica.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.