Alquileres. Registración de contratos
EL Dr. Jorge Resqui Pizarro analiza punto por punto la reciente Resolución AFIP 4933/2021, sus consecuencias jurídicas, tributarias, impositivas y económicas.
PRETENSIÓN DE QUE SE ORDENARA LA REANUDACIÓN DE LOS PLAZOS PROCESALES CON EL FIN DE QUE SE CONTINÚE CON LA PRODUCCIÓN DE LA PRUEBA. Petición rechazada por el magistrado de primera instancia al consid...
Demanda promovida por un coheredero contra otra coheredera, por colación de un porcentaje del valor de un inmueble, en la sucesión de su madre. Compraventa con reserva de usufructo. Donación encubier...
DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL. Docente acusada de abusar sexualmente a distintos alumnos del jardín en que se desempeñaba. Procesamiento. Medidas cautelares: prohibición de acercamiento a los n...
EL Dr. Jorge Resqui Pizarro analiza punto por punto la reciente Resolución AFIP 4933/2021, sus consecuencias jurídicas, tributarias, impositivas y económicas.
Frente a la resolución contractual de una compraventa en dólares, un fallo dispuso que el monto de la condena debe ser abonado en la especie de moneda pactada, modificando así la sentencia de grado que habilitaba abonar su equivalente en pesos de acuerdo a la cotización oficial.
Se publicó en el B.O. la Res. 4933/2021 de la AFIP que establece el régimen de registración de los contratos de locación de inmuebles. Ingresá para conocer cómo será su implementación, plazos, formas y alcances.
La Dra. Maite Herrán reflexiona en torno al principio de inseparabilidad de los hermanos en materia de adopción: normativa aplicable, derecho a la identidad, excepciones a la regla y sostenimiento de la comunicación cuando no fuera posible adoptarlos juntos.
Interesante fallo sobre cobro de canon locativo reclamado recíprocamente entre hermanas por el uso exclusivo de inmuebles en condominio. Se analiza la notificación fehaciente, el punto de partida para el cálculo del canon, y alcance del quantum en cada caso.
Se publicó hoy en el BO la Resolución del Ministerio de Trabajo que dispone que, a partir del inicio del ciclo lectivo 2021, se considere justificada la inasistencia del trabajador a cargo del cuidado del niño/a o adolescente en determinadas situaciones.
Los Dres. Enrique L. Abatti y Osvaldo H. Allende analizan la prórroga de la suspensión de desalojos establecida por el reciente DNU 66/2021 y el proceso de condena de futuro, alternativa tendiente a paliar parcialmente los efectos de la prórroga referenciada.