ACTUALIDAD JURÍDICA
Fallos del día 02-10-2025
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

Destacados
-
Jurisprudencia
CASO “LEVINAS”: EL TRIBUNAL SUPERIOR DE CABA REVOCÓ UNA DECISIÓN DE LA CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO Y FIJÓ CRITERIO SOBRE INTERESES EN ACCIDENTES LABORALES.
El Tribunal Superior de Justicia de CABA admitió la queja y resolvió el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por una ART en contra de la resolución de una Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. En el marco de un proceso donde se discutía el interés a aplicar a un accidente de trabajo, el TSJ CABA descalificó la forma en que la CNAT actualizó el crédito y consideró aplicable el DNU 669/19 sin la reglamentación de la Res. SSN 1039/19. En consecuencia, fijó el criterio que en contingencias laborales el IBM debe actualizarse con la tasa de variación RIPTE.
-
Doctrina
ACERCA DE LA VALIDEZ DEL CONSENTIMIENTO EN UNA RELACIÓN DOMINATRIX BASADA EN PRÁCTICA SADOMASOQUISTA ORIGINADA EN UN ÁMBITO LABORAL.
En este trabajo, Aboso analiza una sentencia reciente del TEDH acerca de la validez del consentimiento en delitos sexuales, especialmente en el contexto de una relación laboral y prácticas sadomasoquistas (“BDSM”). El caso se centra en una mujer que fue sometida a humillaciones y agresiones sexuales por parte de su jefe. La defensa argumentó que la relación sexual, que incluía un contrato de dominación, era consensuada. Sin embargo, el Tribunal condenó al Estado francés por no proteger a la víctima, determinando que su consentimiento fue invalidado por abuso de poder y relación de dependencia.
-
Jurisprudencia
FEMICIDIO: CONDENA A LA PROVINCIA DE TUCUMAN Y AL EX JUEZ QUE DICTÓ EL SOBRESEIMIENTO DEL AGRESOR.
La Provincia de Tucumán y un exjuez fueron condenados a raíz del femicidio de una profesora de inglés, que había denunciado en trece oportunidades a un exalumno por diversas situaciones de violencia de género, quien finalmente la mató en la vía pública. Se consideró que el Estado provincial incurrió en falta de servicio de justicia, mientras que se acreditó que el ex magistrado actuó con culpa grave y su actuación significó un error judicial gravemente inexcusable, en tanto demoró siete meses en dictar sentencia y no actualizó los antecedentes penales antes del sobreseimiento.
-
Doctrina
NUEVA CONSTITUCIÓN DE SANTA FE, NUEVAS REGLAS EN COMUNICACIONES.
El artículo analiza la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe, aprobada en septiembre de 2025, examinando exclusivamente sus principios y regulaciones en el ámbito de las comunicaciones y la tecnología. Se subraya la incorporación de derechos de cuarta generación, como el acceso universal a la tecnología, y un tratamiento dual de los datos, considerándolos tanto una cuestión de protección individual como un bien estratégico público. Además, se resaltan las disposiciones que promueven la transparencia, el acceso a la información pública y la participación ciudadana.
-
Legislación
MEDIACIÓN PREJUDICIAL OBLIGATORIA VIRTUAL. REGLAMENTACIÓN.
A través del Decreto 696/2025 se modificó el Decreto 1467/2011 y se reglamentó el uso de herramientas digitales para la mediación prejudicial obligatoria. Se fundamenta en la experiencia positiva durante la emergencia sanitaria por COVID-19 y busca modernizar el servicio de justicia, facilitando el acceso a los ciudadanos y reduciendo plazos, costos y el uso de papel. La medida prevé la autenticación de identidad, firmas electrónicas y digitales, notificación electrónica en el proceso de mediación y la implementación de un Sistema Informatizado de Gestión Integral de la Mediación.
Noticias Jurídicas
elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.
Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.