junio  30, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 30-06-2025

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Prueba informática

    RETENCIÓN DE TAREAS. ARTÍCULO 1031 Código Civil y Comercial de la Nación. HORAS SUPLEMENTARIAS. ABANDONO DE TRABAJO. SOLIDARIDAD. ART. 30 LCT. PUERTO. PERICIA INFORMÁTICA. Con la pericia informática ...

  • Jurisprudencia / Nacional / Práctica profesional

    Acción de dolo

    CADUCIDAD. CÓMPUTO DE PLAZOS. ARTÍCULO 38 LEY 24.522. INEXISTENCIA DE ACTO PROCESAL SIN FIRMA. COSTAS POR SU ORDEN. Apelan la fallida y la sindicatura la resolución que, a instancias del planteo intr...

  • Jurisprudencia / Nacional / Aduanero

    Importaciones

    INFRACCIONES ADUANERAS. Improcedencia de la sanción impuesta por aplicación del art. 954 del CA. Consideración que no surge de las actuaciones que se hubiese efectuado una “declaración que difiera co...

  • Jurisprudencia / Nacional / Penal

    Estafa

    Imputado acusado de solicitar dinero a un abogado para traslados hasta el estudio jurídico, que sería devuelto al cobrar el juicio laboral. Falta de contratación. Procesamiento. RECURSO DE APELACIÓN:...

  • Jurisprudencia / Nacional / Civil

    Honorarios abogados

    Interposición de los recursos extraordinario y de queja. Los honorarios regulados al letrado en la instancia extraordinaria deben ser abonados por quienes resultaron vencidos. Conforme al interés con...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    CSJN ACLARA QUIÉN DEBE ABONAR HONORARIOS CORRESPONDIENTES A LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO Y DE QUEJA.

    La Corte ha resuelto que los honorarios regulados a favor de la letrada apoderada de la citada en garantía por la interposición de los recursos extraordinario y de queja deben ser abonados por las partes vencidas, conforme al interés de cada litisconsorte, distribuidos en partes iguales. (art. 75 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación).

    Leer más >
  • Doctrina

    LA PLANIFICACIÓN SUCESORIA EN EL DERECHO ARGENTINO.

    En el presente trabajo se comenta el fallo “Zuccardi”, dictado por la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, que analiza los efectos jurídicos de una partición por donación realizada en vida por los padres fundadores de la reconocida bodega y la eventual vulneración de la legítima hereditaria. Se examinan, además, los alcances de la perspectiva de género en el ámbito empresarial y los límites de la planificación sucesoria conforme al CCCN y la Ley 27.587.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    JUZGADO NACIONAL DEL TRABAJO SUSPENDIÓ PREVENTIVAMENTE EL DECRETO QUE DEROGÓ EL DÍA DEL TRABAJADOR ESTATAL.

    Fallo de la justicia laboral admitió como medida cautelar el pedido realizado por la ATE y dejó sin efecto el DNU 430/25 que derogó la norma que establecía el 27 de junio como día de descanso para los empleados de la administración pública (Día del Trabajador Estatal). Admitió la pretensión como amparo con pedido cautelar y, en razón de la urgencia ante la inminencia del 27 de junio, resolvió sin requerir el informe al Estado. Entendió que al caso eran aplicables las conclusiones arribadas en la causa donde se dejó sin efecto el DNU 340/25, por lo que suspendió preventivamente el DNU 430/25.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    JUZGADO FEDERAL DISPONE JUICIO EN AUSENCIA PARA LOS IMPUTADOS POR EL ATENTADO A LA AMIA.

    Tras analizar la ley 27784, se destaca que nuevo paradigma legal en Argentina permite enjuiciar a acusados prófugos, incluso en el exterior, en crímenes atroces como el atentado a la AMIA. Se señala que esta reforma, respaldada por el derecho internacional y la jurisprudencia, busca garantizar la verdad y la justicia para las víctimas.

    Leer más >
  • Doctrina

    ¿ES POSIBLE QUE, EN UN FUTURO CERCANO, LOS ABOGADOS NO NECESITEMOS LEER UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL COMPLETA PARA ENTENDER QUÉ SE RESOLVIÓ Y POR QUÉ?

    En la presente doctrina, la autora analiza el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico, destacando su potencial para automatizar tareas, extraer criterios jurisprudenciales y agilizar procesos judiciales. Subraya la necesidad de una implementación ética y regulada que preserve la tutela judicial efectiva y reafirme el rol del abogado en un ecosistema digital en evolución.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.