septiembre  18, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 18-09-2025

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Dependencia laboral

    SUBORDINACIÓN. RELACIÓN DE DEPENDENCIA. MÉDICO. SANATORIO. PRESUNCIÓN. ART. 23 LCT. Corresponde desentrañar la real vinculación jurídica que existió entre las partes las que discrepan en torno a la n...

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal

    Beneficio de litigar sin gastos

    Peticionante apela la resolución por medio de la cual el señor Juez de grado denegó la concesión del beneficio de litigar sin gastos. Recurrente que entiende que no debe acudirse a cuentas como “resu...

  • Jurisprudencia / Nacional / Penal

    Reparación integral del daño

    (Art 59 inc 6 CP). Acuerdo presentado por la defensa de los imputados. Rechazo. RECURSO DE APELACIÓN: rechazo. FALTA DE REGLAMENTACIÓN. Precedente “Cifuentes”. AUSENCIA DE CONFORMIDAD DEL FISCAL. Se c...

  • Jurisprudencia / Nacional / Seguridad Social

    Jubilación de magistrados y funcionarios judiciales

    INADMISIBILIDAD DE DISTINCIÓN ENTRE UN CARGO EFECTIVO Y UNO INTERINO. Cómputo de servicios. Se declara admisible el recurso extraordinario y se confirma la sentencia apelada. Consideración que el des...

  • Jurisprudencia / Nacional / Práctica profesional

    Daños y perjuicios

    MALA PRAXIS ABOGADOS. Abogados demandados. Caducidad de instancia. La conducta de los abogados frustró la expectativa del actor de obtener una reparación integral del perjuicio sufrido. Tragedia de ...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    MALA PRAXIS PROFESIONAL: FALLO CONFIRMA RESPONSABILIDAD DE ABOGADOS POR FRUSTRAR LAS EXPECTATIVAS DE SU CLIENTE VÍCTIMA DE LA TRAGEDIA DE CROMAÑÓN

    Fallo confirma la mala praxis profesional de dos abogados, cuya inacción produjo la caducidad de instancia y frustró las expectativas de su cliente, víctima de la tragedia de Cromañón, de obtener una reparación integral. Los magistrados consideraron crucial la sensación de indefensión del demandante al no poder acceder a una sentencia que valorara su sufrimiento. En consecuencia, modificaron la sentencia de grado, elevando la suma reconocida por daño moral y dejando sin efecto las regulaciones de honorarios a favor de los abogados demandados.

    Leer más >
  • Doctrina

    GEOPOLÍTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MIRADA HOLÍSTICA EN EL DEBATE REGULATORIO DE LAS COMUNICACIONES.

    El artículo examina los complejos desafíos regulatorios que surgen del dinamismo de la convergencia tecnológica y la integración de servicios, destacando la necesidad de un enfoque regulatorio holístico. Se contrasta el modelo regulatorio europeo, caracterizado por una legislación extensa y moderna en áreas como la inteligencia artificial y los servicios digitales, con el enfoque estadounidense, que se basa en normas más generales y no tan actualizadas. Además, se explora la creciente influencia de la geopolítica en el ámbito de las empresas de TIC.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    USO INDEBIDO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: RECURSO DECLARADO DESIERTO POR JURISPRUDENCIA FICTICIA.

    Fallo de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Morón declaró desierto un recurso de apelación por haberse fundado en jurisprudencia inexistente, presumiblemente generada por inteligencia artificial. El tribunal destacó que la expresión de agravios carecía de la crítica razonada exigida por el art. 260 del CPCCBA, al basarse en citas no verificables ni localizables en registros oficiales. Ante ello, además de imponer costas, la Sala dispuso comunicar al Colegio de Abogados la necesidad de un uso ético y responsable de estas herramientas tecnológicas.

    Leer más >
  • Legislación

    EXTRACCIONES FORENSES: INCONSTITUCIONALIDAD ANTE LA FALTA DE NOTIFICACIÓN A LA DEFENSA (Por Javier E. Bura Peralta)

    La Sala V de la Cámara Nacional en lo Criminal, recientemente rechazó un pedido de nulidad y validó la extracción de mensajes del teléfono celular del damnificado sin que la defensa haya sido notificada. Javier Bura Peralta discrepa con la postura de los jueces, quienes no encontraron vicios en el procedimiento. Argumenta que sí hubo violaciones a garantías constitucionales, que se trata de actos técnicos y definitivos, y las partes deben ser notificadas para poder supervisar la extracción y preservación de la evidencia digital, como lo establecen los protocolos y la norma ISO 27037.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    VIOLACIÓN AL DERECHO A LA INTIMIDAD: IMÁGENES DEL CADÁVER DE UNA VÍCTIMA DE HOMICIDIO DIFUNDIDAS POR UN NOTICIERO EXCEDIERON EL INTERÉS PÚBLICO.

    En el marco de un proceso por daños y perjuicios, un juzgado civil analizó la difusión televisiva de imágenes del cadáver de una víctima de homicidio y de declaraciones de sus hijos menores, ponderando la colisión entre libertad de prensa e intimidad, honor e imagen. Concluyó que la emisión excedió el interés público y respondió a fines sensacionalistas, vulnerando derechos personalísimos. En consecuencia, calificó la conducta como antijurídica y atribuyó responsabilidad civil a los periodistas y al medio involucrado.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.