ACTUALIDAD JURÍDICA
Fallos del día 13-11-2025
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
Destacados
-
Leer más >
Jurisprudencia
DAÑOS Y PERJUICIOS POR MALA PRAXIS MÉDICA: LA CORTE SUPREMA DEJA SIN EFECTO UNA SENTENCIA QUE REDUJO INDEMNIZACIONES POR PARÁLISIS CEREBRAL.
La CSJN dejó sin efecto la sentencia de la Cámara Civil que había reducido una indemnización otorgada a los padres de una niña que sufrió parálisis cerebral al nacer. El Máximo Tribunal declaró arbitraria la decisión al señalar que no se brindaron fundamentos suficientes para justificar la disminución de los montos fijados en primera instancia, limitándose a afirmaciones genéricas y sin respaldo probatorio. Con este fallo, la Corte reafirmó la observancia del principio de razonabilidad en la cuantificación del daño derivado de hechos de mala praxis médica.
-
Leer más >
Doctrina
LA MEDIACIÓN PREJUDICIAL EN EL 2025. CAMBIO DE PARADIGMA. DECRETO 696/2025.
El artículo analiza el Decreto 696/2025, que introduce un cambio de paradigma en la mediación prejudicial obligatoria al integrarla con herramientas digitales. La nueva norma establece el Sistema Informatizado de Gestión Integral de la Mediación Prejudicial Obligatoria que permite la notificación electrónica de las comunicaciones remitidas a las partes, la generación de actas en formato digital, la firma electrónica de las partes, los letrados y los mediadores, así como las vinculaciones tecnológicas necesarias para la registración de los trámites de mediación y su acreditación ante el PJN.
-
Leer más >
Jurisprudencia
CONFIRMAN QUE EL ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO FORMA PARTE DEL TRATAMIENTO INTEGRAL DE NIÑOS CON TEA.
Fallo hizo lugar a una acción de amparo promovida por el padre de un niño con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y ordenó a la obra social OSECAC brindar cobertura integral para las prestaciones de acompañante terapéutico escolar y domiciliario, conforme las prescripciones médicas y el principio de integralidad de las prestaciones previsto en la Ley 24.901.
-
Leer más >
Jurisprudencia
LA SUPREMA CORTE BONAERENSE CONFIRMÓ UNA CUOTA ALIMENTARIA DEL 28% PARA UN JUEZ Y DOCENTE.
La Suprema Corte bonaerense confirmó la cuota alimentaria del 28% de los ingresos netos que debe abonar un juez y docente para sus cuatro hijos, rechazando el pedido materno de elevarla al 45%. El Tribunal consideró razonable la reducción, dado el cambio de residencia de una hija al hogar paterno, lo que implicó mayores deberes de asistencia directa del progenitor. Los jueces destacaron que el aporte en especie del padre mientras la menor conviva con él compensa la disminución dineraria y que la decisión no implica desconocer los derechos de los otros hijos que permanecen bajo cuidado materno.
-
Leer más >
Doctrina
FORTALECIMIENTO DE UN MECANISMO ESENCIAL PARA EL ADMINISTRADO. LA LEY DE BASES Y EL AMPARO POR MORA EN LA LNPA.
El artículo examina las modificaciones introducidas por la Ley 27.742, conocida como la "Ley de Bases," a la Ley Nacional de Procedimiento Administrativo (LNPA), con el objetivo de fortalecer la tutela administrativa efectiva. Específicamente, el análisis se concentra en los cambios al instituto del amparo por mora, proceso judicial con un marco de conocimiento acotado, y separado de otros procesos que tramitan ante la jurisdicción, que tiene como fin garantizar llegar a una decisión fundada expedida por la Administración.
Noticias Jurídicas
elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.
Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.























