julio  18, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 18-07-2025

  • Jurisprudencia / Neuquén / Civil

    Delegación del ejercicio de la responsabilidad parental

    INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. Madre de adolescente menor de edad solicita la homologación de convenio a favor de los cuidadores de su hijo. Progenitor fallecido. Derecho de los NNA de ser oído. El adole...

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal

    Mediación previa

    CADUCIDAD. EFECTOS DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO DEL ART. 51 DE LA LEY 26.589. La actora apeló la resolución que ordenó iniciar un nuevo proceso de mediación previa por haber promovido la demanda fuera d...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Dependencia laboral

    MUSICALIZADOR. DJ. SUBORDINACIÓN. RECHAZO. Actor adujo prestar tareas como DJ desde 1997 en el salón de fiestas que explotaba la demandada. Reclamó falta de registración y el pago de indemnizaciones....

  • Jurisprudencia / Corrientes / Penal

    Juicio político

    Juez de paz acusado de mal desempeño de sus funciones. FISCAL QUE DESISTE DE LA ACUSACIÓN. Fundamentación adecuada. SISTEMA ACUSATORIO. Tribunal que debe absolver al acusado. Precedentes de la CSJN. ...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    HOMOLOGAN ACUERDO DE DELEGACIÓN DEL EJERCICIO DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL A FAVOR DE NO PARIENTES POR VOLUNTAD DE UN ADOLESCENTE. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART. 643 CCCN.

    Fallo homologó un acuerdo de delegación del ejercicio de la responsabilidad parental, solicitado por la madre de un adolescente, quien manifestó expresamente su voluntad de convivir con su familia de cuidadores, ante una situación de conflictiva convivencia con su progenitora. El juez declaró la inconstitucionalidad del artículo 643 CCCN, en tanto limita la posibilidad de delegar la responsabilidad parental exclusivamente a parientes. Consideró que dicha restricción vulnera el principio de socioafectividad, al desconocer los vínculos afectivos como fundamento legítimo del cuidado.

    Leer más >
  • Doctrina

    ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA REGULACIÓN DEL USO PACÍFICO DE LA ENERGÍA ATÓMICA Y DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

    En el artículo se estudia como la regulación nuclear con su enfoque basado en riesgos, la imperativa cooperación internacional, la gestión del doble uso y la necesidad de supervisión y rendición de cuentas independientes, puede guiar la gobernanza de la IA. Sin embargo, se advierte que la aplicación de estos principios a la IA requiere la adaptación de los mecanismos, priorizando la gobernanza de datos, la transparencia algorítmica, la integración de la ética en el diseño tecnológico y el desarrollo de marcos legales que aborden la responsabilidad en sistemas complejos y autónomos.

    Leer más >
  • Legislación

    LA CORTE SUPREMA APRUEBA UN NUEVO REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN Y EL DESTINO SOCIAL DE LOS BIENES RECUPERADOS DEL DELITO.

    La Corte establece un marco actualizado para la administración de los bienes secuestrados y decomisados en causas penales, reafirmando que constituyen un recurso propio del Poder Judicial. El nuevo reglamento optimiza la gestión al ampliar la posibilidad de asignación provisoria de bienes a otros organismos como el Ministerio Público Fiscal y entidades de bien público, buscando una mayor utilidad social de los activos recuperados de la delincuencia organizada y la corrupción. Refuerza la obligación de registrar todos los bienes en la base de datos pública (BBSD) para mayor control.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    SE CONFIRMA LA COMPETENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES PARA REVISAR SENTENCIAS DICTADAS POR LA CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL.

    En el marco de una cuestión de competencia originada a partir de una sentencia que condenó a la demandada a otorgar la escritura traslativa de dominio a la parte actora, la Corte, por mayoría, estableció que -por aplicación de la doctrina establecida en el precedente “Ferrari, María Alicia” el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el superior tribunal de la causa al que se refiere el artículo 14 de la ley 48 y, en consecuencia, resulta competente para revisar la sentencia dictada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.

    Leer más >
  • Legislación

    GUÍA PARA EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ABOGADOS.

    El CPACF publicó su Guía para el uso de Inteligencia Artificial para Abogados. El documento promueve una adopción proactiva, ética y responsable de herramientas como ChatGPT, destacando que la IA no reemplaza el análisis jurídico ni la decisión profesional. La guía establece cuatro pilares fundamentales: Uso fiel y ético de la IA, control humano permanente, protección de datos y confidencialidad, formación y actualización constante. Además, ofrece recomendaciones prácticas sobre validación de contenido, manejo de información sensible y buenas prácticas de prompting.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.