Miércoles, 21 de Mayo de 2025 - Año XXV - N° 6682

DESTACADOS DEL DÍA

DAÑO MATERIAL POR FALTA DE RECONOCIMIENTO PATERNO.

Doctrina / Civil

Miércoles, 21 de Mayo de 2025

DAÑO MATERIAL POR FALTA DE RECONOCIMIENTO PATERNO.

Autora: Cintia Belén Barriga Minervini

La autora analiza la procedencia del daño patrimonial por falta de reconocimiento filial, destacando la figura de la pérdida de chance. A diferencia del daño moral, que se presume, el daño material exige prueba concreta que suele basarse en la desigualdad entre el hijo no reconocido y otros del mismo progenitor o en la disparidad con la situación económica del padre por haber privado a ese hijo de oportunidades educativas, sociales o económicas, generando una responsabilidad civil resarcible.

También te puede interesar el Suplemento Obligaciones, Responsabilidad Civil y Daños.

Seguir leyendo
CONFIRMAN CONDENA POR DAÑO MORAL EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO ENTRE VECINOS.

Jurisprudencia / Tucumán / Civil

Miércoles, 21 de Mayo de 2025

CONFIRMAN CONDENA POR DAÑO MORAL EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO ENTRE VECINOS.

La Cámara rechazó la apelación de los demandados y confirmó la condena por daño moral a favor de la actora, quien, en su carácter de vecina de los demandados, denunció amenazas reiteradas en un contexto de violencia de género. Los magistrados valoraron la prueba producida en sede penal, el testimonio del hermano de la víctima y el informe psicológico. El Tribunal ratificó la indemnización de $2.100.000 fijada en la instancia de grado y mantuvo la obligación impuesta a los demandados de asistir a un taller sobre perspectiva de género, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento.

También te puede interesar el fallo Expte. Nº 504 - "N, A V c/ V, B s/ medida autosatisfactiva" – JUZGADO EN LO CIVIL Y COMERCIAL Nº 2 DE LA PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE FORMOSA (Formosa)

Seguir leyendo
EDUCACIÓN. PARITARIAS DOCENTES.

Legislación

Miércoles, 21 de Mayo de 2025

EDUCACIÓN. PARITARIAS DOCENTES.

A través del Decreto 341/2025, el Gobierno nacional eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes. A partir de ahora, las negociaciones para fijar las condiciones laborales, el calendario educativo, el salario mínimo docente y la carrera docente serán llevadas a cabo por el Consejo Federal de Educación (conformado por autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y los gremios. La Secretaría de Educación sólo actuará para refrendar o rechazar acuerdos en función de la disponibilidad presupuestaria.

También te puede interesar la Sección de Boletines Oficiales.

Seguir leyendo

NOVEDADES

Jurisprudencia / Nacional / Laboral

CONDUCTORA DE TELEVISIÓN CONTRATADA COMO MONOTRIBUTISTA LOGRÓ EL RECONOCIMIENTO DE SU VÍNCULO LABORAL CON LA EMPRESA ESTATAL.

Miércoles, 21 de Mayo de 2025

CONDUCTORA DE TELEVISIÓN CONTRATADA COMO MONOTRIBUTISTA LOGRÓ EL RECONOCIMIENTO DE SU VÍNCULO LABORAL CON LA EMPRESA ESTATAL.

La CNAT confirmó que la relación mantenida entre una conductora de televisión y una sociedad dedicada a la radiodifusión sonora y televisiva era de carácter laboral bajo las notas de subordinación. Valoró que la demandada no desvirtuó la presunción del art. 23 LCT pues no acreditó ninguna de las notas típicas de independencia laboral sino que, por el contrario, el contrato de locación de servicios acompañado daba cuenta de las facultades de control y dirección de la empresa. Recordó que el estatuto de periodistas prevé indemnizaciones especiales sin que esté incluido el art. 2 ley 25323.

También te puede interesar el fallo "Tognetti, Daniel Carlos c/ Cuatro Cabezas S.A. y otros s/ despido".

Continuar leyendo

Jurisprudencia / Federal / Tributario

ADQUISICIÓN DE DÓLARES PARA TRATAMIENTO MÉDICO EN EL EXTERIOR DE UNA NIÑA CON DISCAPACIDAD. IMPUESTO PAIS. EXENCIÓN.

Miércoles, 21 de Mayo de 2025

ADQUISICIÓN DE DÓLARES PARA TRATAMIENTO MÉDICO EN EL EXTERIOR DE UNA NIÑA CON DISCAPACIDAD. IMPUESTO PAIS. EXENCIÓN.

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la resolución que acordó carácter definitivo a la autorización cautelarmente concedida a la parte actora para que accediese al mercado de cambios y adquiriese dólares para el tratamiento médico de su hija en el exterior, y para gastos diarios y de alojamiento, sin percepción impositiva alguna en virtud de la exención del art. 36, inc. a, de la Ley 27.541.

También te puede interesar el fallo: “Incidente Nº 1 – Actor: L., G. M. demandado: EN-AFIP-LEY 27541 Resol. 4815/20 y otro s/inc. de medida cautelar” – CNACAF – SALA IV – 28/05/2024

Continuar leyendo

Jurisprudencia / Nacional / Procesal Penal

IDENTIDAD RESERVADA DE TESTIGOS.

Miércoles, 21 de Mayo de 2025

IDENTIDAD RESERVADA DE TESTIGOS.

Confirman la reserva de identidad de una testigo y de la filmación de una Cámara Gesell. En el caso, se prioriza la seguridad de la víctima en un caso de abuso sexual, aplicando la Ley de Protección de Testigos y garantizando el derecho de defensa del imputado en etapas posteriores del proceso.

También te puede interesar el fallo “ESTELA, A. M. S. s/testigo de identidad reservada”.

Continuar leyendo

Jurisprudencia / Salta / Comercial

SECUESTRO PRENDARIO. RELACIÓN DE CONSUMO. APLICACIÓN ARMÓNICA DE LEYES.

Miércoles, 21 de Mayo de 2025

SECUESTRO PRENDARIO. RELACIÓN DE CONSUMO. APLICACIÓN ARMÓNICA DE LEYES.

Fallo de la Justicia de Salta revocó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad del artículo 39 del decreto ley 15.348 y recondujo el trámite al proceso de ejecución prendaria. Ordena garantizar la intervención previa del deudor-consumidor antes del secuestro del bien, integrando armónicamente la ley de prenda con la normativa de defensa del consumidor.

También te puede interesar el fallo “FCA Compañia Financiera S.A. c/ Montiel, Noelia Soledad s/ secuestro prendario”.

Continuar leyendo

ACTIVIDADES

Dentro de esta sección encontrarás un listado de cursos, seminarios y conferencias que pueden interesarte. 

Ver más >

ELEGIDOS DE LA SEMANA

Libro

Director: Horacio R. Granero

Inteligencia Artificial en el Derecho: Entre la Innovación y la Protección de Derechos

La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa futura para convertirse en una realidad que transforma radicalmente el ejercicio del derecho y los sistemas judiciales. Desde la automatización de procesos hasta la toma de decisiones basadas en algoritmos, el impacto de la IA en el ámbito legal plantea desafíos regulatorios, éticos y prácticos que aún están en plena evolución....

Más info
 Inteligencia Artificial en el Derecho: Entre la Innovación y la Protección de Derechos

Curso

Disertante: Juan Francisco González Freire

Inteligencia artificial y responsabilidad civil

En este curso de gran relevancia y actualidad el disertante expondrá sobre el avance de la Inteligencia Artificial y la correlación con el Derecho vigente. Nos pondrá al corriente sobre las diferentes visiones jurídicas tanto en Argentina como en Europa a través de un análisis comparativo. A modo de cierre, estudiaremos las complejidades y desafíos del sistema judicial argentino y los posibles caminos hacia la actualización de los métodos vigente...

Más info
Inteligencia artificial y responsabilidad civil