Limpiar filtros

Doctrina

Inicio / últimos artículos ingresados

agosto  6, 2025

(5411) 4371-2806

Resumen de la Doctrina Volver >

Las renuncias de los jueces

Por Héctor Pérez Bourbon

Publicado por elDial.com


¿Por qué los jueces renuncian ante el presidente de la Nación? Las veces que he hecho esta pregunta la respuesta inmediata fue: “Porque es el presidente el que los designa”. No me parece suficiente argumento por dos motivos: 1) Si bien la designación última es del presidente de la Nación no puede obviarse que esa designación es, por sí sola, insuficiente: requiere del acuerdo de otro órgano de gobierno como es el Senado. En consecuencia, si nos atenemos estrictamente a los requisitos de designación y atamos eso a la facultad de aceptación de renuncias tendríamos por resultado que el presidente, para aceptar la renuncia de un juez, debería consultar al Senado y obtener su visto bueno. (…) 2) Hay otros cargos en que los que la aceptación de la renuncia está disociada de la designación. Por ejemplo, tanto el presidente y el vicepresidente de la Nación como los senadores y los diputados son designados por el voto popular; sin embargo, las renuncias a esos cargos son aceptadas por el Congreso en el caso del Presidente y vice y por la respectiva cámara en el caso de los legisladores. Podrá aducirse que, en definitiva, la renuncia es aceptada por los representantes de quienes los han designado. Ello puede ser válido, como argumento, para el caso de presidente y vice. Pero para diputados y senadores no: en estos casos los elige el pueblo de UNA provincia y la renuncia se la aceptan representantes de TODAS las provincias.”

Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina


Términos mencionados en esta doctrina: presidente, renuncia, nación, designación, renuncias, argumento, requisitos, aceptación, diputados.

SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE