ACTUALIDAD JURÍDICA
Fallos del día 21-10-2025
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

Destacados
-
Jurisprudencia
RECHAZAN MEDIDA PRECAUTORIA SOLICITADA POR UN MAGISTRADO: LOS JUECES ESTÁN SUJETOS AL ESCRUTINIO SOCIAL PROTEGIDO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
Fallo rechazó el pedido de una medida precautoria promovida por un magistrado que denunció haber sido objeto de una campaña difamatoria en redes sociales y dependencias judiciales. El Tribunal sostuvo que si bien los panfletos contenían acusaciones severas, no correspondía restringir su difusión, en tanto los funcionarios públicos y magistrados se encuentran sujetos al escrutinio social, protegido por la libertad de expresión.
-
Jurisprudencia
FALLO RECHAZA APLICAR EL CASO BARRIOS Y NIEGA LA INFLACIÓN FUTURA SIN BRECHA LESIVA ACREDITADA.
Fallo rechazó la aplicación automática de la doctrina “Barrios” y revocó la declaración de inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928, señalando que no puede computarse la inflación futura sin acreditar una “brecha lesiva” concreta. El tribunal sostuvo que la actualización sólo procede cuando se demuestre la depreciación efectiva del crédito por mora o dilación procesal, no en base a conjeturas hipotéticas.
-
Doctrina
EL DECRETO 696/25: MEDIACIÓN A DISTANCIA. COMENTARIOS Y CONSIDERACIONES ESPECIALES.
El pasado 30 de septiembre fue publicado en el B.O. de la Nación el decreto 696/25 que reglamenta el procedimiento de Mediación a Distancia (comúnmente llamada Virtual). María Alejandra Cortiñas, presidente del Club de Abogados Mediadores, comenta esta norma tan esperada ante las lagunas legislativas existentes en la materia, legitimando los procesos virtuales ya en curso y optimizando recursos existentes en beneficio de quienes necesitan transitar por el proceso de la MPO.
-
Doctrina
JUSTICIA EN JAQUE: UN "COPIAR Y PEGAR" DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL ANULA UNA SENTENCIA PENAL EN CHUBUT. COMENTARIO AL FALLO “PROVINCIA DEL CHUBUT c/ P.R.A.”
En un fallo sin precedentes que marca un antes y un después en la justicia argentina, la Cámara Penal de Esquel anuló una condena por robo no por errores en la investigación del delito, sino por el uso indebido de Inteligencia Artificial por parte del juez de Primera Instancia. La negligencia quedó expuesta por una frase delatora que el magistrado olvidó borrar: "Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar". El autor analiza las faltas graves imputadas al magistrado, como la delegación prohibida del acto de juzgar y la vulneración de garantías constitucionales.
-
Jurisprudencia
ES INJUSTIFICADO EL DESPIDO DE UNA TRABAJADORA QUE APARECIÓ BAILANDO EN UN VIDEO SUBIDO A INSTAGRAM DURANTE SU JORNADA LABORAL, SIN QUE LA EMPRESA APORTARA LA FILMACIÓN NI PROBARA LA FALTA GRAVE.
La Cámara Nacional del Trabajo confirmó que fue injustificado el despido de una encargada del local "47 Street" que apareció unos segundos bailando en un video subido a Instagram desde el local de ventas. La empresa invocó una pérdida de confianza, pero no aportó el video ni el reglamento interno que sancionara tal conducta. Testigos describieron el clima festivo como habitual y tolerado en el local comercial, por lo que no se consideró probado ningún perjuicio a la empresa ni falta grave.
Noticias Jurídicas
elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.
Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.