septiembre  17, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 17-09-2025

  • Jurisprudencia / Buenos Aires / Civil

    Recurso de apelación

    EXPRESIONES DE AGRAVIOS. PRECEDENTES INEXISTENTES. El fallo citado parece no existir. Argumentación insuficiente y apoyada en fallos que no corresponden a los antecedentes del tribunal. El recurso de...

  • Jurisprudencia / Nacional / Comercial

    Juicio ejecutivo

    MUTUO. OBLIGACIÓN EN MONEDA EXTRANJERA. TASA DE INTERÉS PACTADA. CLÁUSULA PENAL. MORIGERACIÓN. Ejecutante apela la decisión de grado que hizo lugar al planteo de excesiva onerosidad y reducción de la...

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal Penal

    Proceso penal

    Imputado condenado por homicidio. Condena a prisión perpetua. RECURSO DE QUEJA ante la CSJN: rechazo. Recurso que debió ser interpuesto ante la Suprema Corte provincial. FALTA DE DENEGACION DEL RECUR...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Acuerdo de desvinculación

    NULIDAD. VICIO EN EL CONSENTIMIENTO. DESPIDO ENCUBIERTO. FRAUDE. El acuerdo de desvinculación no se presenta admisible y se advierten en él una serie de inconsistencias. SE PUEDE ADVERTIR QUE NO EXIS...

  • Jurisprudencia / Ciudad de Buenos Aires / Contencioso Administrativo

    Daños y perjuicios

    CONSORCIO DE PROPIETARIOS. INCOMPETENCIA DEL FUERO LOCAL. Demanda fue iniciada a partir de presuntos daños provocados por el Consorcio debido a la falta de mantenimiento y conservación de los bienes ...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Doctrina

    GEOPOLÍTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MIRADA HOLÍSTICA EN EL DEBATE REGULATORIO DE LAS COMUNICACIONES.

    El artículo examina los complejos desafíos regulatorios que surgen del dinamismo de la convergencia tecnológica y la integración de servicios, destacando la necesidad de un enfoque regulatorio holístico. Se contrasta el modelo regulatorio europeo, caracterizado por una legislación extensa y moderna en áreas como la inteligencia artificial y los servicios digitales, con el enfoque estadounidense, que se basa en normas más generales y no tan actualizadas. Además, se explora la creciente influencia de la geopolítica en el ámbito de las empresas de TIC.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    USO INDEBIDO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: RECURSO DECLARADO DESIERTO POR JURISPRUDENCIA FICTICIA.

    Fallo de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Morón declaró desierto un recurso de apelación por haberse fundado en jurisprudencia inexistente, presumiblemente generada por inteligencia artificial. El tribunal destacó que la expresión de agravios carecía de la crítica razonada exigida por el art. 260 del CPCCBA, al basarse en citas no verificables ni localizables en registros oficiales. Ante ello, además de imponer costas, la Sala dispuso comunicar al Colegio de Abogados la necesidad de un uso ético y responsable de estas herramientas tecnológicas.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    VIOLACIÓN AL DERECHO A LA INTIMIDAD: IMÁGENES DEL CADÁVER DE UNA VÍCTIMA DE HOMICIDIO DIFUNDIDAS POR UN NOTICIERO EXCEDIERON EL INTERÉS PÚBLICO.

    En el marco de un proceso por daños y perjuicios, un juzgado civil analizó la difusión televisiva de imágenes del cadáver de una víctima de homicidio y de declaraciones de sus hijos menores, ponderando la colisión entre libertad de prensa e intimidad, honor e imagen. Concluyó que la emisión excedió el interés público y respondió a fines sensacionalistas, vulnerando derechos personalísimos. En consecuencia, calificó la conducta como antijurídica y atribuyó responsabilidad civil a los periodistas y al medio involucrado.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    ORDENAN A UNA OBRA SOCIAL CUBRIR EL TRATAMIENTO HORMONAL PARA UN ADOLESCENTE Y SE DECLARA LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL DNU 62/2025.

    Fallo hizo lugar al amparo promovido por la madre de un adolescente y declaró la inconstitucionalidad del DNU 62/2025, que limita los tratamientos de hormonización y las intervenciones quirúrgicas a menores. Se ordenó a la obra social restablecer la cobertura integral, gratuita y urgente del tratamiento hormonal que venía siendo brindado antes del decreto, al considerar que la norma vulnera derechos reconocidos en la Ley de Identidad de Género y en la Convención sobre los Derechos del Niño.

    Leer más >
  • Doctrina

    REPENSAR EL EXPEDIENTE DIGITAL: APORTES DEL DISEÑO LEGAL Y UX.

    La autora propone una revisión profunda del expediente digital judicial argentino a través de herramientas del diseño legal y la experiencia de usuario (UX). Sostiene que su formato actual conserva elementos obsoletos del expediente papel y obstaculiza el acceso real a la justicia. A partir de enfoques empáticos y centrados en el usuario, sugiere aplicar criterios de claridad digital, lenguaje claro, organización textual, accesibilidad y redacción hipervinculada, destacando que toda innovación tecnológica debe mantener como foco a las personas que interactúan con el sistema judicial.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.