Resumen de la Doctrina Volver >
Un antecedente para finiquitar una práctica fantasmal. Análisis al ghosting o “ghosteo” laboral, proyectos normativos y consideraciones finales
Por Iván Alex Kramar
Publicado por elDial.com
"A partir de su sanción en octubre de 2024, la Working for Workers Five Act introdujo, mediante las secciones 8.5 y 8.6 de la Employment Standards Act, 2000, un conjunto de disposiciones orientadas a enfrentar el fenómeno del ghosting laboral. Estas reformas marcan un precedente importante, ya que reconocen al candidato como sujeto merecedor de tutela jurídica incluso en la etapa previa a la contratación. En este marco, la norma que entrará en vigor en enero de 2026, establece dos avances centrales que buscan dotar de mayor transparencia y equidad a los procesos de selección: Todo empleador que publique un aviso de empleo anunciado públicamente deberá incluir en el mismo: (a) una declaración que revele si dicho aviso corresponde a una vacante existente o no; y (b) cualquier otra información que sea prescripta. Si un empleador entrevista a un solicitante para un puesto de trabajo anunciado públicamente, el empleador deberá, dentro del período de tiempo prescripto, proporcionar al solicitante la información prescripta.”
Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Términos mencionados en esta doctrina: ghosting, empleador.
Análisis con IA
¿PROBASTE NUESTROS SERVICIOS?
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE