Resumen de la Doctrina Volver >
El metaverso como una herramienta laboral
Por Marco Rossi y Franco J. Orellana
“Aunque pueda parecer que los metaversos no son más que una nueva plataforma para jugar video juegos, y por más entretenido que pueda ser batirse a duelo en realidades inmersivas, no debemos perder de vista que estos no son sino un componente de algo mucho más grande. Internet en los ‘90 era un territorio casi inexplorado, al que sólo algunos podían acceder y que se cortaba cuando se levantaba el teléfono. En aquel entonces la mayor cantidad de la sociedad desconocía de que se trataba, o poco le importaba, y mucho menos podía imaginarse una manera de ganarse el sustento mediante este. El tránsito de las primeras dos décadas del milenio nos trajo un servicio web radicalmente distinto, que no solo potenció las interacciones sociales de la mano de Facebook, Instagram, Twitch o Twitter, sino también las formas de contratación mediante aplicaciones como Pedidos Ya, Uber o Airbnb. Los metaversos son parte de un salto de características similares, que junto con la criptografía basada en cómputos digitales, la utilización de esquemas descentralizados y la aplicación de inteligencia artificial, prometen revolucionar al modo en el que utilizamos internet.”
Copyright 2018 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Términos mencionados en esta doctrina: expediente, tecnologías, metaverso, metaversos, internet, mediante, judicial, inmersivas, servicio, utilización.
SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
