Resumen de la Doctrina Volver >
Reflexiones sobre el Convenio de Trabajo Marítimo, MLC 2006, y la gente de mar venezolana
Por María Grazia Blanco
“Recientemente ocurrió un lamentable suceso que cobró la vida de 2 tripulantes, me refiero al hundimiento del buque Cetus, de bandera de Comoras (África), que zozobró en la Zona Económica Exclusiva venezolana a unas 180 millas al norte de Punto Fijo, siendo su destino República Dominicana. Este siniestro marítimo registró el naufragio de su tripulación y contaminación marina, esto se pudo conocer de las primeras informaciones obtenidas de los periodistas que cubrieron el accidente. Dentro de los datos, se expresan las condiciones climáticas adversas y una filtración en los tanques donde se almacenaba su carga (hidrocarburo). Asimismo, se destaca que el buque Melba, de bandera panameña, cuyo destino era el puerto de la Guaira, rescató a nueve de los tripulantes y el buque UBC Stavanger, de Chipre y con destino a Trinidad y Tobago, rescató a cinco más. Hoy en día, no se conoce ninguna investigación oficial en nuestro país, que nos garantice la respuesta a los miles de cuestionamientos, que nos hemos realizado luego de la confirmación de los hechos acaecidos. Solo se tienen imágenes tristes y lamentables de sus últimos días, así como los conmovedores testimonios de quienes estaban a bordo. Lo observado, solo nos revela que las condiciones abordo no eran las adecuadas, por lo tanto, el trabajo decente y el respeto a la dignidad que debe tener todo trabajador queda bajo censura a primera vista. Y es entonces, cuando nos preguntamos cómo es posible que esto ocurra en nuestro país, cuando tenemos una ley Orgánica avanzada y proteccionista.”
Copyright 2018 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Doctrina completa
Texto completo (Exclusivo clientes)
SuscribirseDestacados
-
JURISPRUDENCIA
Responsabilidad por publicación sin consentimiento.
La CNCIV analiza el derecho a la intimidad y el derecho a la propia imagen de una persona fotografiada en un parque nudista.
-
DOCTRINA
Firma electrónica
A pesar del uso extendido de la firma electrónica, la doctrina y jurisprudencia no son pacíficas en cuanto a los efectos que cabe asignarle. ¿Sería posible para las partes disponer sobre los efectos de la firma electrónica? ¿Se pueden considerar a las normas del CCyC sobre el tema como normas supletorias, o son imperativas?
-
DOCTRINA
Consejo de la Magistratura
El Dr. Francisco Junyent Bas analiza el tema de la integración del Consejo de la Magistratura, a la luz del art. 114 de la CN y de los recientes fallos de la CSJN.
-
JURISPRUDENCIA
Defensa de la competencia. WhatsApp
Fallo ratifica resolución de la Secretaría de Comercio Interior que ordenó a Facebook suspender las políticas de privacidad de WhatsApp dado que podría tener lugar una práctica anticompetitiva
-
JURISPRUDENCIA
Publicaciones en Facebook
Hacen lugar a demanda por daños y perjuicios, sufridos como consecuencia de una publicación realizada en un grupo de Facebook, junto con descalificaciones personales vertidas en las redes hacia el actor.