Resumen de la Doctrina Volver >
Nos vamos poniendo Tecno
Por Silvina Verónica Arcaro
“En un mundo hiperconectado en el que son cada vez más las actividades que migraron al entorno digital, es necesario contar con conocimientos para comprender los procesos que se gestan en internet. El uso de las TIC para el desarrollo de varios actos cotidianos (desde obtener un turno médico, teleconsultas con profesionales, videollamadas por whatsapp, reconocimientos faciales para obtener claves ante AFIP o bancos, token por huellas digitales, hasta tomar fotos para trámites a distancia, entre otros) es un obstáculo para muchas personas mayores, causado por las dificultades propias de las APP, los sistemas informáticos, el acceso de los hogares a las TIC o tan solo, la ausencia de ayuda de familiares, vecinos, cuidadores y/o amigos como red de sistema de apoyo. La participación activa en entornos tecnológicos puede desempeñar un papel primordial en la mejora de la salud y calidad de vida de las personas mayores, ya que de no familiarizarse con ellos, el individuo puede experimentar aislamiento de las dinámicas sociales y dependencia al momento de satisfacer sus necesidades. Por eso la inclusión digital es necesaria para promover la inclusión social. Este año, a través de diversos programas sobre tecnología y personas mayores, se fue combatiendo la brecha digital.”
Copyright 2018 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Doctrina completa
Texto completo (Exclusivo clientes)
SuscribirseDestacados
-
JURISPRUDENCIA
Responsabilidad por publicación sin consentimiento.
La CNCIV analiza el derecho a la intimidad y el derecho a la propia imagen de una persona fotografiada en un parque nudista.
-
DOCTRINA
Firma electrónica
A pesar del uso extendido de la firma electrónica, la doctrina y jurisprudencia no son pacíficas en cuanto a los efectos que cabe asignarle. ¿Sería posible para las partes disponer sobre los efectos de la firma electrónica? ¿Se pueden considerar a las normas del CCyC sobre el tema como normas supletorias, o son imperativas?
-
DOCTRINA
Consejo de la Magistratura
El Dr. Francisco Junyent Bas analiza el tema de la integración del Consejo de la Magistratura, a la luz del art. 114 de la CN y de los recientes fallos de la CSJN.
-
JURISPRUDENCIA
Defensa de la competencia. WhatsApp
Fallo ratifica resolución de la Secretaría de Comercio Interior que ordenó a Facebook suspender las políticas de privacidad de WhatsApp dado que podría tener lugar una práctica anticompetitiva
-
JURISPRUDENCIA
Publicaciones en Facebook
Hacen lugar a demanda por daños y perjuicios, sufridos como consecuencia de una publicación realizada en un grupo de Facebook, junto con descalificaciones personales vertidas en las redes hacia el actor.