Resumen de la Doctrina Volver >
Programas de Compliance como herramientas competitivas en el Nuevo Régimen de Incentivos Fiscales para Grandes Inversiones
Por Layla Manllauix
Publicado por elDial.com
“El 11 de julio de 2024 se sancionó la ley 27.742 que establece un nuevo Régimen de Incentivos Fiscales para Grandes Inversiones en Argentina, con el objetivo de promover sectores productivos estratégicos. Esta ley se enmarca en un contexto de dinamizar la economía argentina que durante décadas ha enfrentado desafíos estructurales tales como inseguridad jurídica, pérdida de confianza a nivel internacional, alta inflación, déficit fiscal crónico, restricciones al acceso de divisas, baja competitividad y una carga tributaria elevada. Con el objetivo de reivindicar la posición argentina y volver a generar un entorno atractivo para las empresas este régimen propone diversas medidas destinadas a crear un entorno más favorable para los inversores, buscando atraer capitales nacionales y extranjeros para proyectos que generen empleo, infraestructura y modernización tecnológica. En este artículo analizaremos los objetivos del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones y las razones que fundamentan que las empresas que deseen adherirse a tal Régimen cuenten con un robusto Programa de Compliance (Programa de Integridad según la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas 27.401).”
Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Términos mencionados en esta doctrina: régimen, argentina, incentivos, inversiones, fiscales, objetivo.