Resumen de la Doctrina Volver >
Análisis doctrinal y jurisprudencial de las disposiciones generales de la Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de mercaderías
Por Walter Cadena Afanador
Publicado por elDial.com
"La Convención de Naciones Unidas sobre Compraventa Internacional de Mercadería de 1980 es considerada como el más representativo instrumento internacional que regula el tema dentro de la sociedad internacional. Colombia no es la excepción, ya que la incorporó a su ordenamiento jurídico a través de la Ley 518 de 1999. La Convención se configura como una norma directa y de hard law, que en el contexto latinoamericano se ha afianzado debido a que ha sido adherida por los estados con mayor peso comercial de la región. Entre los integrantes del Mercosur, sólo Argentina había adherido a la Convención, pero con la reciente adhesión de Brasil, el panorama cambia sustancialmente, ya que son los dos principales motores económicos de este proceso de integración regional."
Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Términos mencionados en esta doctrina: internacional, convención, generales, compraventa, disposiciones.
SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
