EDITORIAL Volver >
El futuro del mundo cada vez es más oscuro
Citar: elDial.com - CC7827
Copyright 2023 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Texto Completo
El
futuro del mundo cada vez es más oscuro
Por Juan Antonio Travieso
La invasión de Rusia a Ucrania ha potenciado el
marco del peligro universal. Putin observa que la guerra se prolonga y
amenaza
con armas nucleares.
El marco de la intolerancia es cada vez peor.
Se
persigue y se mata a las mujeres por no llevar el velo de manera
apropiada.
La pobreza invade todos los hogares del mundo y
un sentimiento de angustia se desarrolla por todas partes.
Hay una sensación de que todo es difícil o
imposible.
Además de estas situaciones, la catástrofe
ambiental forma parte del paisaje habitual en todos los escenarios
mundiales.
Nuestro rol de juristas e intelectuales nos
plantea el interrogante acerca de la regla de derecho y de la
inutilidad de los
instrumentos internacionales como la Carta de la ONU. Todos soñamos con
un
mundo mejor y siempre consideramos que el derecho era la salvaguardia
creativa
y necesaria.
Sin embargo, nos invade la tristeza y el
pesimismo.
Sin embargo, hay otras miradas y hay buenas
noticias.
Una de ellas es que la pandemia, que nos ha
sumido en la enfermedad y la muerte, se halla en un punto de control
universal
y provoca optimismo en la comunidad internacional.
Una buena noticia que se une a otras noticias
que informan el progreso de la medicina y el arte de curar.
Los hombres y mujeres viven más años con
calidad
de vida y ese es un aspecto reconfortante de la sociedad, más allá de
que se
percibe una declinación de los nacimientos.
Sin dudas habrá que plantear nuevos esquemas y
mecanismos para solucionar las crisis de la humanidad.
Quizás o con seguridad, el plan maestro
consistirá en ser cada vez mejores personas, con valores y principios
que nos
acerquen a nuestros semejantes y nos reúnan corazón con corazón, mano a
mano en
un abrazo con la humanidad.
Esa tarea espiritual debe comenzar en nuestra
Argentina y de allí debe difundirse de Norte a Sur.
Por tanto, para mejorar el mundo debemos
comenzar con abrazar a nuestros hermanos.
Esa es la tarea que debemos encarar sin demora,
ya mismo, todos juntos.
Ese es el plan y el derecho internacional será
la clave.
Citar: elDial.com - CC7827
Copyright 2023 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina