IN MEMORIAM Volver >
In memoriam Antonio Elio Brailovsky
Citar: elDial.com - CC788E
Copyright 2023 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Texto Completo
In
memoriam
Antonio Elio Brailovsky
Por
Mario Gustavo Costa[1]
Respecto de
Antonio (Elio para algunos cercanos),
el incansable batallador por la salvaguarda de nuestro maltratado
planeta que
nos dejó el pasado 20 de octubre, optó por no recurrir a su extensísimo
CV (una
síntesis figura al pie de estas líneas)[2],
e inicio esta breve evocación con el texto que al recibir la triste
noticia
envié a los colegas de la Especialización en Derecho Ambiental de la
Universidad Nacional de La Plata, donde compartíamos tareas docentes.
Apunté
que lo recordaríamos por su enorme
producción, pero especialmente por su honestidad, perseverancia y el
modo en
que procuró compartir sus conocimientos –y los aportes de muchos-- para
potenciar la causa en la que empeñó su vida.
Este último
rasgo, potenciar el conocimiento, de
las ideas propias o ajenas, fue un valioso ejemplo aportado por
Antonio, que
desde su desempeño como Defensor del Pueblo Adjunto (CABA) tuvo el
gesto
infrecuente en funcionarios públicos de poner a disposición de quien la
quisiera (con el mero requisito de allegar el soporte necesario, eran
tiempos
donde no se podía recurrir a “nubes” o artilugios semejantes), una
notable
colección de documentos de referencia ambiental acumulada entonces; de
esa
manera, en mi biblioteca de CDs atinentes a la materia guardo esas más
de 600
piezas que más de una vez me han desasnado. A ello siguieron sus
boletines,
donde haciendo gala de una exquisita cultura planteaba sus puntos de
vista –a
veces muy polémicos-- sin tapujos, acompañándolos de oportunas
referencias
artísticas que matizaban esos temas candentes.
Creía –con
buenas razones-- que en el acceso a la
información radicaba la clave para obtener progresos a favor del
ambiente;
persistía en publicar, en dictar clases o conferencias, siempre con
actitudes
firmes que conciliaba con su apertura a dialogar. De nuestros
encuentros
perdurará el diferendo sobre el papel de la sanción penal en aquel
marco,
Antonio sostenía con ardor la equiparación de ciertos daños ambientales
con
figuras penales tradicionales (v. gr. igualaba al contaminador a los
envenenadores), por lo que chocaba con mi visión escéptica –adobada por
décadas
de experiencia en la materia- respecto de la eficacia de esa
herramienta
jurídica. La miga de esos debates fue, sin dudas, fructífera.
Un fresco
emocionante de su vida lo aportó el 21/10
María Seoane en la Contratapa de Página 12 (“Elio
y esa maldita lujuria”)
Gracias,
Antonio, tarea cumplida y puedes descansar
en paz.
[1] Profesor
de Posgrado (Facultad de Derecho –UBA-), Juez de Cámara
en lo Criminal y Correccional Federal (Jub.), Directivo de ONGs
ambientalistas.
[2] Antonio
Elio Brailovsky
era
Licenciado en Economía Política (UBA 1969), fue Convencional
Constituyente
(CABA) y responsable de buena parte de las cláusulas ambientales de la
Constitución de la Ciudad, además de Defensor del Pueblo Adjunto en
materia de
Medio Ambiente y Urbanismo en aquella (dirigió su Observatorio
Ambiental) y
prolífico difusor en tales cuestiones. Docente universitario y en otros
niveles, es autor de más de 30 libros; incursionó en diversos géneros y
entre
las distinciones que se le otorgaran destacan los premios por sus
novelas
(Coca-Cola en las Artes y las Ciencias 1980 y Casa de las Américas,
Cuba 1991),
el de Teatro de la Universidad Veracruzana (México 1992) y el Ricardo
Rojas a
la Producción Cultural (CABA 1990), siendo declarado Personalidad
Destacada en
Ciencia por la Legislatura local (2016). Activista comprometido, con
Juan
Schroeder y Alberto Kattan promovió el histórico amparo contra el uso
del
agrotóxico 2,4,5 T (“agente naranja”) e integró el Cuerpo Colegiado
para el
cumplimiento del fallo “Mendoza” de la CSJN sobre la recomposición del
Riachuelo, causa en la que junto al Defensor del Pueblo de la Nación se
sumó a
quienes instaron esa decisión.
Citar: elDial.com - CC788E
Copyright 2023 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina