Arbitraje

Jurisprudencia
-
Expte N° 15059/2023 - “Mipol Repuestos S.A. c/ Promotora Fiduciaria S.A. s/ejecutivo” - CNCOM - SALA B - 27/02/2024
Corresponde hacer lugar a la excepción de incompetencia opuesta por el ejecutado en el marco de la ejecución de un título en el que se previó una prórroga de jurisdicción judicial en favor del Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, aun tratándose de un contrato de adhesión.
-
Expte. N° 21180/2023 - “YPF S.A. C/ Distribuidora de Gas del Centro S.A. s/ recurso de queja” – CNCOM - SALA D - 20/02/2024
En lo relacionado al recurso de apelación articulado contra un laudo de un arbitraje de derecho como el referido, o bien en lo referente al recurso de queja por denegación de dicho recurso, debe conocer el Tribunal jerárquicamente superior al juez que hubiera podido conocer si la cuestión no se hubiese sometido a árbitros, salvo que el compromiso estableciera la competencia de otros árbitros para entender en dichos recursos (CPR 763; Rivera, J., “Arbitraje comercial – internacional y doméstico”, Buenos Aires, 2007, p. 649; entre otros).
-
La admisibilidad del recurso de apelación interpuesto contra el laudo definitivo dictado por el Tribunal de Arbitraje de la Bolsa de Comercio, en principio, apelable (art. 758 CPCCN); sin embargo, las partes pueden renunciar al recurso de apelación (arts. 758, 741 inc. 5 y cc. y 760 del CPCCN) y ello puede surgir de la cláusula arbitral o del regla...>
-
RECURSO DE QUEJA. La queja era sustancialmente inadmisible. En ocasión de celebrarse los contratos se convino, que cualquier divergencia será resuelta definitivamente mediante el Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires de acuerdo con la reglamentación vigente al momento de notificarse la controversia, con renuncia expr...>
“YPF S.A. c/ Energía Argentina S.A. s/ recurso de queja (OEX)” - CNCOM – 18/06/2024
-
RESOLUCIÓN DE CONTRATO. No es posible obligar al actor a someterse a la alternativa del arbitraje cuando en el contrato de permuta se pactó otra competencia, distinta a la que remite el contrato de adhesión al fideicomiso y acordada en el contrato de fideicomiso entre las demandadas. Máxime, cuando en la especie el reclamo se centra en el contrato ...>
-
Se advierte que se encuentran controvertidos los actos considerados por la parte actora como interruptivos o suspensivos del plazo de prescripción. Vicio esencial en el procedimiento. Se declara la nulidad de la resolución dictada por el Tribunal General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y difiere la decisión sobre la defensa de prescripción ...>
-
Expte. N° // - “La Blanqueada del Sud S.A. c/ Zimmerman Ignacio s/ daños y perjuicios” – CÁMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE MAR DEL PLATA (Buenos Aires) – 1/08/2024
ARBITRAJE. CONTROL JUDICIAL. Demanda por daños derivados de un contrato de gerenciamiento. Acuerdo arbitral. La competencia del tribunal arbitral correspondería a los conflictos que se suscitaran luego de la celebración del contrato, pero no a los que hubieran acontecido antes. Rechazo de la demanda. Interposición de recurso de nulidad contra el laudo. ALEGACIÓN DE VIOLACIÓN DE LA PRECLUSIÓN Y RESOLUCIÓN ULTRA PETITA. IMPROCEDENCIA. Resguardo de las garantías del debido proceso y defensa en juicio. Se declara la nulidad parcial del laudo por violación del principio de congruencia al rechazar la demanda, cuando debió limitarse a disponer el archivo de las actuaciones, por tratarse de conflictos anteriores a la celebración del contrato, sobre los que no se pactó someterlos a arbitraje
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
