Resumen de la Doctrina Volver >
La institución “lesión” y las relaciones colectivas del trabajo en la post pandemia
Por Juan Pablo Capón Filas
Publicado por elDial.com
“Los actores sociales que son los participantes esenciales de las relaciones colectivas del trabajo, es decir las asociaciones sindicales y las cámaras empresarias, así como el propio Estado en sus diversos estamentos y las entidades sindicales en el empleo público, se enfrentan a una incertidumbre objetiva al momento de la negociación colectiva en la Post Pandemia, ya que podría ocurrir que las negociaciones paritarias tradicionales, por período anual que fijaren salarios futuros para una determinada actividad, oficio o profesión, quedaran rápidamente desactualizadas por la elevada inflación, la caída del nivel de actividad económica, crisis de empresas y demás factores que afectaren los elementos objetivos de análisis que se tuvieron en cuenta al establecer la negociación colectiva sectorial.
Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Términos mencionados en esta doctrina: relaciones, sindicales, colectivas, negociación, colectiva.
SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
