Últimos Fallos Ingresados
Te mantenemos al día con los fallos judiciales más recientes y relevantes emitidos por la CSJN. Somos tu fuente confiable para acceder a la jurisprudencia más actualizada a través de nuestro buscador de fallos.
-
RÉGIMEN PENAL JUVENIL. Adolescente con discapacidad intelectual acusado de robo agravado por tratarse de un vehículo dejado en la vía pública en grado...
-
DERECHO MARCARIO. USO DE MARCA NOTORIA AJENA COMO “PALABRA CLAVE” EN EL SERVICIO PUBLICITARIO DE ENLACES PATROCINADOS “ADWORDS” DE GOOGLE INC. Se deja...
-
23/01/2025 | "Solis, César Antonio contra Fideicomiso Plaza Florida y otros. Daños y perjuicios" - SCBA - 30/12/2024
REPARACIÓN INTEGRAL DEL DAÑO. ACCIDENTE DE TRABAJO. DEUDAS DE VALOR. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE BUENOS AIRES. Trabajador padeció un accidente de tra...
-
EXCLUSIÓN DE TUTELA. DELEGADO SINDICAL. VIOLENCIA LABORAL. VIOLENCIA DE GÉNERO. MEDIDAS DE FUERZA. PARO. ASAMBLEAS. Empresa inicia una pretensión de e...
-
DESPIDO DIRECTO. NON BIS IN IDEM. DOBLE SANCIÓN. OPERATORIA DE DÓLARES. SUSPENSIÓN PRECAUTORIA. SUSPENSIÓN SANCIONATORIA. Trabajador bancario realizab...
-
RELACIÓN LABORAL. ÁRBITRO DEPORTIVO. ÁRBITRO DE BÁSQUET. DESPIDO INDIRECTO. INDEMNIZACIONES. El tribunal analizó las pruebas y concluyó que elle actor...
-
AMBIENTE HOSTIL DE TRABAJO. TRATO HOSTIL. RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPLEADOR. DEBER DE PROTECCIÓN. Las declaraciones testimoniales son concordantes e...
-
FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD. RECHAZO AL PLANTEO DE FALTA DE HABILITACIÓN DE LA INSTANCIA. Innecesariedad de agotar la instancia administrativa prev...
-
DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL. Médico clínico acusado de abusar de una paciente adolescente en el consultorio. CUADRO PROBATORIO. Valoración del...
-
22/01/2025 | Expte. N° 46537/2017 - “G. E. E. c/ Helport S.A. y otro s/ despido” - CNTRAB - SALA V - 02/12/2024
SALARIO CONGELADO. ENFERMEDAD INCULPABLE. ARTÍCULO 208 LCT. TRATO DESIGUAL. DESPIDO. Trabajador padece una enfermedad inculpable. Empresa pagó por tre...
ACCEDÉ A TODA LA JURISPRUDENCIA ACTUALIZADA
Formá parte de elDial.com y obtené acceso a novedades jurídicas, nuevos fallos y sentencias, miles de modelos de escritos, doctrinas y legislación actualizada. Además, con tu suscripción accedes a muchos beneficios y descuentos en las mejores editoriales, libros y cursos.
Descubre la plataforma líder en Argentina para estar al día con la Jurisprudencia. En nuestra sección especializada, encontrarás una lista actualizada de los últimos fallos emitidos por la Corte Suprema y otros tribunales destacados del país.
Nuestro equipo se encarga de recopilar, ordenar y mantener al día esta invaluable colección de precedentes legales. Con nuestro buscador de fallos, podrás acceder de manera rápida y precisa a la información que necesitas.
Nuestro buscador de fallos judiciales te permitirá navegar fácilmente a través de nuestra extensa base de datos.
Sabemos lo importante que es mantenerse al día en el ámbito legal, por eso nos aseguramos de proporcionar la información más actualizada. Nuestro equipo de expertos se encarga de recopilar los fallos y sentencias más recientes de Argentina y garantizar su disponibilidad en nuestra plataforma.
El sumario de un fallo es un resumen breve que presenta los aspectos más relevantes de una sentencia judicial.
Sí, en términos generales, el fallo y la sentencia se refieren al pronunciamiento del juez o tribunal que resuelve un caso.
En Argentina, existen diversos tipos de sentencias y fallos judiciales, como sentencias definitivas, sentencias interlocutorias, sentencias de primera o segunda instancia, sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) , sentencias o fallos plenarios, nacionales, provinciales, federales o de la CABA.
La CSJN es la Corte Suprema de Justicia de la Nación en Argentina, que es el máximo tribunal del país y tiene la función principal de interpretar la Constitución y velar por su cumplimiento.
Las partes de un fallo judicial generalmente incluyen el encabezamiento (datos del tribunal y las partes), los antecedentes o hechos (descripción del caso), la fundamentación (argumentos y razonamiento legal), la parte dispositiva (decisión final) y la firma del juez o jueces que lo emiten.