Últimos Fallos Ingresados
Te mantenemos al día con los fallos judiciales más recientes y relevantes emitidos por la CSJN. Somos tu fuente confiable para acceder a la jurisprudencia más actualizada a través de nuestro buscador de fallos.
-
ARBITRARIA VALORACIÓN DE LA PRUEBA. Principio de inocencia. Autoría. In dubio pro reo. Prisión de ejecución condicional “(…) Ahora bien conforme...
-
NULIDAD DEL VEREDICTO. Arbitraria valoración de la prueba. Estándar probatorio. Autoría. Dichos de la víctima. “(…) la circunstancia de que no se ...
-
17/10/2025 | " - TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - Sala V - 22/08/2025
VALORACIÓN DE LA PRUEBA. Caudal probatorio. Declaración de las víctimas. Revisión amplia “(…) Cabe recordar la posición sostenida por la CSJN, a...
-
17/10/2025 | " - TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - Sala V - 22/08/2025
NULIDAD DE SENTENCIA. Arbitraria valoración de la prueba. Posesión de estupefacientes. Finalidad comercial. Perspectiva de género “(…) es posibl...
-
DESPLAZAMIENTO DE LA COMPETENCIA. Habeas corpus. Personas privadas de la libertad. Superior tribunal provincial. “(…) No surgen elementos que ju...
-
DERECHO A DISPONER DE UN ABOGADO. Proceso penal. Sistema acusatorio. Ministerio público fiscal. Imputado. Deberes del juez. Asistencia técnica. Defens...
-
CÓDIGO PROCESAL PENAL. Declaración testimonial. Formalidades procesales. Objetos secuestrados. Reconocimiento de cosas. Sumario policial deberes y fac...
-
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Queja. Proceso penal. Imputado. Pena. Prisión perpetua. Responsabilidad penal. Culpabilidad. Coautoría. Dolo eventual...
-
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Queja. Proceso penal. Sentencia condenatoria. Culpabilidad. Responsabilidad penal. Prueba. Principio non bis in ídem....
-
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Queja. Proceso penal. Sentencia condenatoria “(…)La recurrente omite una real crítica argumentativa que import...
ACCEDÉ A TODA LA JURISPRUDENCIA ACTUALIZADA
Formá parte de elDial.com y obtené acceso a novedades jurídicas, nuevos fallos y sentencias, miles de modelos de escritos, doctrinas y legislación actualizada. Además, con tu suscripción accedes a muchos beneficios y descuentos en las mejores editoriales, libros y cursos.
Descubre la plataforma líder en Argentina para estar al día con la Jurisprudencia. En nuestra sección especializada, encontrarás una lista actualizada de los últimos fallos emitidos por la Corte Suprema y otros tribunales destacados del país.
Nuestro equipo se encarga de recopilar, ordenar y mantener al día esta invaluable colección de precedentes legales. Con nuestro buscador de fallos, podrás acceder de manera rápida y precisa a la información que necesitas.
Nuestro buscador de fallos judiciales te permitirá navegar fácilmente a través de nuestra extensa base de datos.
Sabemos lo importante que es mantenerse al día en el ámbito legal, por eso nos aseguramos de proporcionar la información más actualizada. Nuestro equipo de expertos se encarga de recopilar los fallos y sentencias más recientes de Argentina y garantizar su disponibilidad en nuestra plataforma.
El sumario de un fallo es un resumen breve que presenta los aspectos más relevantes de una sentencia judicial.
Sí, en términos generales, el fallo y la sentencia se refieren al pronunciamiento del juez o tribunal que resuelve un caso.
En Argentina, existen diversos tipos de sentencias y fallos judiciales, como sentencias definitivas, sentencias interlocutorias, sentencias de primera o segunda instancia, sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) , sentencias o fallos plenarios, nacionales, provinciales, federales o de la CABA.
La CSJN es la Corte Suprema de Justicia de la Nación en Argentina, que es el máximo tribunal del país y tiene la función principal de interpretar la Constitución y velar por su cumplimiento.
Las partes de un fallo judicial generalmente incluyen el encabezamiento (datos del tribunal y las partes), los antecedentes o hechos (descripción del caso), la fundamentación (argumentos y razonamiento legal), la parte dispositiva (decisión final) y la firma del juez o jueces que lo emiten.
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
