agosto  28, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 28-08-2025

  • Jurisprudencia / Nacional / Comercial

    Concurso preventivo

    PRESUPUESTO OBJETIVO: CESACIÓN DE PAGOS (ART. 1 LCQ). PETICIÓN: REQUISITOS ART. 11 LCQ (INCS. 2, 3 Y 5). Transparencia informativa y función colectiva del proceso. Cámara entiende atendible, en esta ...

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal

    Excepción de cosa juzgada

    RECHAZO. Demanda tendiente a hacer cesar el estado de incertidumbre a causa de la pretensión de la provincia demandada de someter a una alícuota diferencial por impuesto sobre los ingresos brutos a l...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Despido

    SOLIDARIDAD. ARTÍCULO 30 LCT. TAREAS DE LIMPIEZA. SANATORIOS. Llega incuestionado que el demandante cumplía labores como oficial de limpieza en el establecimiento sanatorial. Dicho ente debe ser sind...

  • Jurisprudencia / Nacional / Penal

    Hurto

    Imputada acusada de hurtar dos paquetes de carne de un supermercado. Sobreseimiento por principio de insignificancia y estado de necesidad justificante (art 34 inc. 3 CP). RECURSO DE APELACIÓN: proce...

  • Jurisprudencia / Nacional / Civil

    Daños y perjuicios

    LESIONES EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Acción de daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. El automóvil del demandado circulaba a excesiva velocidad. Falta de semáforos y señalización. La...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    CUANTIFICACIÓN DE DAÑOS: RECONOCEN EL VALOR ECONÓMICO DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE UNA AMA DE CASA VÍCTIMA DE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO.

    La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil reconoció el valor económico del trabajo no remunerado de una ama de casa, víctima de un accidente de tránsito, al fijar la indemnización por incapacidad. Para su cuantificación, el tribunal aplicó el criterio del “precio sombra”, tomando como parámetro el salario de una empleada doméstica. El fallo constituye un avance en la tutela integral del hogar y en la equidad de género, al visibilizar el aporte patrimonial de las tareas domésticas, históricamente relegadas.

    Leer más >
  • Doctrina

    COMPETENCIA JURISDICCIONAL Y TUTELA COLECTIVA FRENTE A LA CLONACIÓN POR IA. COMENTARIO AL FALLO “MINISTERIO PÚBLICO FISCAL C/ GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES S/SOBRE CONTRATOS Y DAÑOS".

    En la presente doctrina, la autora analiza un fallo pionero sobre la clonación de voz e imagen por inteligencia artificial, en el que se discute la competencia jurisdiccional para tutelar colectivamente a los consumidores. Examina cómo estas tecnologías generan riesgos a la privacidad e identidad, y plantea el rol del Estado como garante de derechos ante proveedores tecnológicos difíciles de localizar.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    MOVILIDAD JUBILATORIA. RECHAZO DE AMPARO COLECTIVO INTERPUESTO POR EL DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACIÓN.

    La CSJN consideró que la sanción de la Ley de Reparación Histórica modificó las circunstancias existentes al momento de la promoción del amparo, pues el Estado Nacional ofreció a cierto universo de beneficiarios la posibilidad de adherirse a un programa para satisfacer el derecho que se intenta hacer valer a través de la acción. Además, se exhortó al Congreso para que designe al Defensor del Pueblo de la Nación y se destacó que la prolongada vacancia en el cargo dificultó que el demandante tuviera oportunidad de acomodar la demanda a los nuevos recaudos jurisprudenciales y normativos.

    Leer más >
  • Podcast

    ANÁLISIS PROCESAL DE IA EN EL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN. COMENTARIO A LA RESOLUCIÓN 1486/2025 DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN.

    Carlos Camps comenta la reciente Resolución 1486/2025 del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación que establece la implementación de un asistente virtual basado en IA para optimizar la gestión de consultas frecuentes de usuarios externos. La iniciativa busca complementar, no reemplazar, las funciones judiciales esenciales, evitando la toma de decisiones judiciales por parte de la IA. Se enfatiza la importancia de la cautela al integrar la IA en un ámbito donde los derechos fundamentales están en juego.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    CONFIRMAN LA OBLIGACIÓN DEL ABUELO DE CUBRIR EN FORMA COMPLEMENTARIA LA CUOTA ALIMENTARIA ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL PADRE.

    Fallo confirma que, ante los reiterados incumplimientos o el aporte insuficiente del progenitor, se mantendrá de forma complementaria la cuota alimentaria a cargo del abuelo paterno, reducida al 5 % de sus ingresos, como complemento de la abonada por el padre (65 % del SMVM). El tribunal acreditó que los pagos efectuados por el progenitor eran irregulares e insuficientes, afectando las necesidades básicas del niño. Recordó que la obligación alimentaria de los abuelos tiene carácter subsidiario y procede únicamente frente al incumplimiento o aporte insuficiente del progenitor.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.