ACTUALIDAD JURÍDICA
Fallos del día 16-10-2025
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

Destacados
-
Jurisprudencia
ES INJUSTIFICADO EL DESPIDO DE UNA TRABAJADORA QUE APARECIÓ BAILANDO EN UN VIDEO SUBIDO A INSTAGRAM DURANTE SU JORNADA LABORAL, SIN QUE LA EMPRESA APORTARA LA FILMACIÓN NI PROBARA LA FALTA GRAVE.
La Cámara Nacional del Trabajo confirmó que fue injustificado el despido de una encargada del local "47 Street" que apareció unos segundos bailando en un video subido a Instagram desde el local de ventas. La empresa invocó una pérdida de confianza, pero no aportó el video ni el reglamento interno que sancionara tal conducta. Testigos describieron el clima festivo como habitual y tolerado en el local comercial, por lo que no se consideró probado ningún perjuicio a la empresa ni falta grave.
-
Jurisprudencia
LEY DE BASES: CÁMARA DEL TRABAJO DE MENDOZA ORDENÓ REPARAR EL DAÑO PREVISIONAL Y MORAL PROVOCADOS POR LA FALTA DE REGISTRACIÓN LABORAL.
Cámara del Trabajo de Mendoza condenó a un empleador a abonar el daño moral y previsional que la falta de registración del vínculo le provocó a un trabajador. Señaló que la derogación de las normas que sancionaban el trabajo sin registrar no significaba que el trabajador no pudiera reclamar la reparación de los perjuicios sufridos recurriendo al derecho de daños. Expresó que el mantener el vínculo sin registro es un daño notorio, por lo que ordenó pagar el valor total de los aportes y contribuciones que no fueron abonados como daño previsional y un salario como daño moral.
-
Doctrina
EL "USO JUSTO" EN EL ENTRENAMIENTO DE LA IA Y LOS DERECHOS DE AUTOR. ANÁLISIS DE LOS CASOS BARTZ V. ANTHROPIC PBC Y KADREY V. META PLATFORMS INC.
¿Cómo impacta el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial en los derechos de autor? Este artículo analiza dos fallos recientes en EE. UU. que abordan esa tensión: Bartz v. Anthropic y Kadrey v. Meta. A través de ellos, se explora si utilizar obras protegidas para entrenar IA constituye una infracción o un uso legítimo. Una lectura esencial para entender cómo se está redefiniendo el "uso justo" frente a la revolución tecnológica.
-
Jurisprudencia
CONFIRMAN LA VALIDEZ DE UNA CONTESTACIÓN DE DEMANDA PRESENTADA TRAS NOTIFICACIÓN CON CÓDIGO QR.
Fallo confirma la validez de la contestación de demanda presentada tras una notificación con código QR, al aplicar el régimen del Acuerdo 4039 de la SCBA, que establece un plazo de cinco días hábiles para la descarga de la documentación antes de iniciar el término para contestar, por lo que la presentación fue oportuna. Además, avaló la actuación de una letrada que invocó el art. 48 del CPCC, al haberse ratificado en término mediante archivo PDF.
-
Doctrina
EL DEFENSOR DEL CLIENTE. ¿DEFENSOR DEL CLIENTE, O JUEZ Y PARTE? ANÁLISIS CRÍTICO DE LA RESOLUCIÓN 394/2018 Y LA MODIFICACIÓN POR LA DISPOSICIÓN 893/2025.
El artículo analiza la figura del "Defensor del Cliente", creada inicialmente por la Resolución 394/2018 y modificada por la Disposición 893/2025. El autor cuestiona la neutralidad e imparcialidad de esta figura, ya que es designada y remunerada por el proveedor, a pesar de estar inspirada en directrices de la ONU para la protección del consumidor.
Noticias Jurídicas
elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.
Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.