noviembre  19, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 19-11-2025

  • Jurisprudencia / Laboral

    Riesgos del trabajo

    PRIMERA MANIFESTACIÓN INVALIDANTE. PMI. PLAZO. CÓMPUTO PRESCRIPCIÓN. Es criterio de esta sala que en el caso de contingencias de evolución progresiva como la de autos, el plazo de la primera manifest...

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal Penal

    Proceso penal

    Magistrado que concede prisión domiciliaria, con un dispositivo electrónico de rastreo. RECURSO DE APELACIÓN interpuesto por la fiscalía y la querella: procedencia. PRISIÓN DOMICILIARIA: requisitos p...

  • Jurisprudencia / Nacional / Comercial

    Juicio ejecutivo

    SALDO DEUDOR DE TARJETA DE CRÉDITO. PREPARACIÓN DE LA VÍA EJECUTIVA. Ejecutado apela la sentencia de trance y remate. Titular de la tarjeta de crédito que fue citado a reconocer la firma en los docum...

  • Jurisprudencia / Ciudad de Buenos Aires / Consumidor

    Defensa al consumidor

    ENTIDAD BANCARIA. COMERCIO ELECTRÓNICO. Compra de dos aires acondicionados a través del sitio web de un banco, en tanto que solo le entregaron un equipo. Art. 40 de la Ley de Defensa del Consumidor. ...

  • Jurisprudencia / Nacional / Civil

    Nulidad de testamento

    Acción de nulidad de testamento iniciada por herederos contra el beneficiario. Presunción de que el causante no se encontraba en pleno uso de sus facultades mentales al momento de testar. ARBITRARIED...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    NULIDAD DE TESTAMENTO: LA CORTE SUPREMA REVOCÓ UN FALLO AL CONSIDERAR QUE NO SE VALORARON PRUEBAS CLAVE SOBRE EL DETERIORO MENTAL DEL TESTADOR.

    La Corte revocó una sentencia que convalidó un testamento. Los magistrados consideraron que el tribunal provincial incurrió en arbitrariedad al omitir valorar integralmente los informes médicos que daban cuenta del deterioro cognitivo del testador diagnosticado con Alzheimer. Ordenó dictar un nuevo pronunciamiento conforme a los lineamientos de la Corte.

    Leer más >
  • Doctrina

    CRIPTOACTIVOS Y DERECHO PROCESAL: ¿ES POSIBLE GARANTIZAR LO INTANGIBLE?

    El artículo aborda un desafío actual y concreto: ¿cómo garantizar judicialmente los derechos de los acreedores cuando el patrimonio del deudor está compuesto por criptoactivos? Con un enfoque claro y accesible, se explican las dificultades prácticas para dictar medidas cautelares sobre estos bienes digitales, y se plantean alternativas procesales que podrían dar respuesta a esta nueva realidad. Una lectura indispensable para abogados que buscan entender qué pasa cuando el derecho se cruza con blockchain.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    COMPARECENCIA PREVIA: EL TRIBUNAL DESCARTA SU VALOR COMO CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA ANTES DE LA NOTIFICACIÓN DEL TRASLADO.

    Fallo confirma que la comparecencia previa a la notificación formal de la demanda no puede considerarse como contestación procesal. El Tribunal sostiene que únicamente la notificación de traslado habilita el plazo para el ejercicio pleno del derecho de defensa, y que asimilar una presentación anticipada a la contestación desvirtúa la finalidad del acto procesal y compromete la garantía constitucional de defensa en juicio. En consecuencia, se rechaza el planteo del actor dirigido a invalidar la contestación formal presentada por la demandada.

    Leer más >
  • Doctrina

    INDEMNIZACIÓN POR FALLECIMIENTO DEL TRABAJADOR. ¿CÓMO SE INTERPRETA EL ARTÍCULO 248 DE LA LCT Y PROCEDE EN LA PRÁCTICA?

    Se analiza la aplicación práctica del art. 248 de la Ley de Contrato de Trabajo, que impone al empleador el pago de una indemnización reducida a los derechohabientes del trabajador fallecido. Examina la controversia doctrinaria y jurisprudencial sobre la remisión a la derogada Ley 18.037 o al art. 53 de la Ley 24.241, destacando que la interpretación mayoritaria —seguida por la CSJN y la CNAT— adopta este último criterio, con ausencia de orden de prelación entre beneficiarios. Se abordan además las pautas que el empleador debe observar para efectuar el pago de manera segura y legítima.

    Leer más >
  • Doctrina

    ARMÓNICA INTERPRETACIÓN NORMATIVA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO.

    El artículo analiza la aparente contradicción entre los artículos 43 (administrativo) y 48 (penal) de la Ley 25.743 de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico en Argentina. Ambos artículos sancionan la conducta de ofrecer a la venta un bien arqueológico o paleontológico, pero con consecuencias y penalidades diferentes. El autor se centra en el fallo de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal (M.D.O. s/procesamiento, 24/8/2023), que logró una interpretación armónica del articulado.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.