abril  29, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 29-04-2025

  • Jurisprudencia / Ciudad de Buenos Aires / Seguridad Social

    Policía de la ciudad de Buenos Aires

    RÉGIMEN PREVISIONAL. Se concede el retiro voluntario solicitado por el actor. Cumplimiento del requisito de haber acumulado un mínimo de veinte años de servicio continuos previos al período de retiro...

  • Jurisprudencia / Nacional / Comercial

    Quiebra

    CLAUSURA POR FALTA DE ACTIVO. Fallido apela la resolución en la que el juez de grado declaró la clausura del procedimiento por falta de activo en los términos del artículo 232 de la ley 24522 y orden...

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal Penal

    Proceso penal

    Defensa que solicita tomar vista de las actuaciones para evaluar la asunción de la asistencia técnica. Rechazo. RECURSO DE QUEJA: rechazo. Imputado prófugo. Imposibilidad de diálogo entre el prófugo ...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Accidente de trabajo

    PATOLOGÍAS. NEXO CAUSAL. CARGA DE LA PRUEBA. Primera instancia hizo lugar a la demanda por la cual se reclamaron prestaciones dinerarias como consecuencia de un accidente de trabajo. La cámara revocó...

  • Jurisprudencia / Buenos Aires / Comercial

    Corretaje inmobiliario

    DELEGACIÓN INDEBIDA. DERECHO A PERCIBIR COMISIÓN. FRAUDE A LA LEY. FACILITACIÓN DE NOMBRE A PERSONAS NO HABILITADAS. Se rechaza la pretensión de una corredora pública que reclama comisión por una ope...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Doctrina

    LA ELIMINACIÓN DE LA EXIGENCIA DEL PAGO PREVIO COMO CONDICIÓN DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS EN EL MARCO DE LA LEY BASES.

    El artículo examina el principio solve et repete en el derecho administrativo argentino, particularmente tras las modificaciones introducidas por la Ley Bases. Históricamente, este principio exigía el pago previo de tributos o multas como condición para impugnar actos administrativos ante los tribunales. El autor argumenta que la Ley de Bases, en línea con la tendencia de garantizar la tutela judicial efectiva y el derecho de defensa, ha eliminado este requisito para las sanciones pecuniarias, alineando la legislación argentina con estándares internacionales y constitucionales.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    DAÑOS Y PERJUICIOS POR VIOLENCIA FAMILIAR. ABUSO SEXUAL AGRAVADO POR EL VÍNCULO. RECONOCIMIENTO DE DAÑO MORAL PARA EL HIJO MENOR POR LA ANGUSTIA DERIVADA DEL CAMBIO FORZOSO DE SU CENTRO DE VIDA.

    En el marco de una acción de daños y perjuicios por abuso sexual cometido por el progenitor contra sus hijas menores de edad, fallo reconoce y cuantifica el daño moral sufrido por el hijo más pequeño. Aunque el informe pericial no revela síntomas psicológicos inmediatos, los magistrados hicieron hincapié en el daño emocional y psicológico sufrido por las situaciones de violencia intrafamiliar vividas y la angustia derivada del cambio forzoso de su centro de vida, motivado por el temor a la posible aparición del demandado prófugo de la justicia.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    RESPONSABILIDAD PENAL EMPRESARIA. COMPLIANCE. GIRO EN CASO DE CORRUPCIÓN EN OBRA PÚBLICA: DE LA FALTA DE MÉRITO A LA CONFIRMACIÓN DEL PROCESAMIENTO.

    En un interesante fallo, la Cámara Nacional en lo Criminal Federal analiza el caso bajo la óptica de la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y encuentra probada la existencia de una organización defectuosa (esto es, la ineficacia de sus programas de integridad, cuyas pautas habrían sido abiertamente quebrantadas) como así también la tolerancia de sus órganos.

    Leer más >
  • Doctrina

    LA REVINCULACIÓN DEL HIJO CON SU PADRE NO CONVIVIENTE EN EL MARCO DE PROCESOS DE VIOLENCIA FAMILIAR, RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN Y CUSTODIA.

    En la presente doctrina, la autora analiza el proceso de revinculación de un hijo con su padre no conviviente en un contexto judicial, en el cual se desestimó una demanda de privación de responsabilidad parental contra el progenitor. Se destacan las estrategias orientadas a lograr una revinculación efectiva, subrayando la importancia de los equipos interdisciplinarios y la figura del coordinador de parentalidad y a través de programas vigentes que buscan garantizar este derecho del niño en situaciones de alta conflictividad familiar, enfatizando la corresponsabilidad parental.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    PRUEBA DIGITAL: LAS FILMACIONES SIN CERTIFICACIÓN NOTARIAL NO SIRVEN PARA JUSTIFICAR UN DESPIDO.

    Por mayoría, la CNAT consideró injustificado el despido decidido por el empleador respecto a un trabajador al que se le imputó haber sustraído, junto con otros compañeros de trabajo, once pallets completos de mercadería. El tribunal valoró que las filmaciones acompañadas no contaban con certificación notarial alguna, por lo que era imposible acreditar su autenticidad. La minoría tuvo por acreditado el hecho ilícito a partir de la informativa remitida por la empresa titular de la mercadería, entendiendo que varios operarios habían actuado deslealmente burlando el sistema de control.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.