Limpiar filtros

Doctrina

Inicio / últimos artículos ingresados

junio  10, 2023

(5411) 4371-2806

Resumen de la Doctrina Volver >

Comentarios sobre el Proyecto de Ley de modificación a la Ley N° 25.246 respecto de la inclusión de los proveedores de servicios de activos virtuales como sujetos obligados

Por Alejandro Rodríguez Ariola


“El 31 de mayo de 2022 ingresó a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el Mensaje N° 28/2022-0009-PE-2022 y Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo Nacional tendiente a introducir cambios en la legislación vigente en materia de prevención y represión del Lavado de Activos (PLA), de la Financiación del Terrorismo (FT) y del Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FT). A través de la modificación propuesta, se agrega al artículo 20 de la Ley N° 25.246 y sus modificatorias, en su inciso 13, a los “proveedores de servicios de activos virtuales” (PSAV), convirtiéndolos en una nueva categoría de sujetos obligados a informar a la UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA (UIF). Naturalmente, esa reforma deberá especificar la jurisdicción de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES (CNV) sobre los PSAV, lo que implicaría la atribución de nuevas competencias para la CNV, en principio, respecto de la prevención de lavado de activos (PLA). En las páginas que siguen, en primer lugar, se comentarán algunos conceptos previstos en el proyecto y se los confrontará (en busca de virtudes y defectos) con la –tal vez- más acertada definición jurídica que actualmente cuenta nuestro derecho sobre qué es una criptomoneda, la que surge de la Resolución N° 300/2014 de la UIF. Para finalizar, se analizará el sistema adoptado por la FCA (Financial Conduct Authority) del Reino Unido y sus competencias en materia de prevención de lavado de activos y registro a esos fines de criptoempresas.”

Copyright 2018 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Doctrina completa

Texto completo (Exclusivo clientes)

Suscribirse
  • JURISPRUDENCIA

    Responsabilidad por publicación sin consentimiento.

    La CNCIV analiza el derecho a la intimidad y el derecho a la propia imagen de una persona fotografiada en un parque nudista.

    Leer más >
  • DOCTRINA

    Firma electrónica

    A pesar del uso extendido de la firma electrónica, la doctrina y jurisprudencia no son pacíficas en cuanto a los efectos que cabe asignarle. ¿Sería posible para las partes disponer sobre los efectos de la firma electrónica? ¿Se pueden considerar a las normas del CCyC sobre el tema como normas supletorias, o son imperativas?

    Leer más >
  • DOCTRINA

    Consejo de la Magistratura

    El Dr. Francisco Junyent Bas analiza el tema de la integración del Consejo de la Magistratura, a la luz del art. 114 de la CN y de los recientes fallos de la CSJN.

    Leer más >
  • JURISPRUDENCIA

    Defensa de la competencia. WhatsApp

    Fallo ratifica resolución de la Secretaría de Comercio Interior que ordenó a Facebook suspender las políticas de privacidad de WhatsApp dado que podría tener lugar una práctica anticompetitiva

    Leer más >
  • JURISPRUDENCIA

    Publicaciones en Facebook

    Hacen lugar a demanda por daños y perjuicios, sufridos como consecuencia de una publicación realizada en un grupo de Facebook, junto con descalificaciones personales vertidas en las redes hacia el actor.

    Leer más >