Resumen de la Doctrina Volver >
La saga “Levinas”
Por Florencia Ratti
Publicado por elDial.com
“Se postula aquí, como primera hipótesis, que la doctrina que la Corte asienta en “Levinas” sobre la plena autonomía jurisdiccional de la CABA —el intolerable inmovilismo de los poderes políticos durante treinta años, el indispensable traspaso de la justicia y el carácter nacional meramente transitorio de los tribunales— se opone a precedentes dictados por la propia Corte desde la reforma constitucional hasta el año 2019. La segunda hipótesis que se desarrolla tiene que ver con la actitud judicial posterior a “Levinas”, ya no de la Corte Suprema, sino de parte de algunas cámaras nacionales de apelaciones. Se sostiene, en relación con estas, que han asumido una actitud inusualmente favorable a la convocatoria al pleno y que los acuerdos y plenarios dictados adolecen de algunas imprecisiones conceptuales en torno al precedente de la Corte. Para verificar ambas hipótesis se partirá de la siguiente metáfora: si “Levinas” es una saga, hay una precuela y una secuela del fallo a las que vale la pena echar un vistazo. La precuela, por un lado, nos llevará en búsqueda de aquellos precedentes de la Corte Suprema que conformen la línea jurisprudencial en la que se inserta “Levinas”. La secuela nos obligará a decir algunas cosas en relación con los fallos plenarios dictados inmediatamente después de “Levinas”.”
Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Términos mencionados en esta doctrina: levinas, hipótesis, dictados.
SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
