Resumen de la Doctrina Volver >
La criminalidad organizada y el empleo de vehículos aéreos no tripulados en el tráfico ilícito: ¿Necesidad de una nueva técnica especial de investigación?
Por Cristian Fernando Bareiro
Publicado por elDial.com
“… el derecho penal moderno tiene como objeto la evitación y minimización del riesgo y, en esa búsqueda, el legislador ha recurrido al uso de la técnica de los delitos de peligro abstracto, pues ha encontrado en ese tipo de delitos la fórmula perfecta para solucionar gran parte de los conflictos sociales mediante la aplicación del derecho penal. Ahora bien, los delitos de peligro abstracto que se caracterizan por el adelanto de la barrera de punición provocan la intervención temprana de la justicia penal, que ya no intervendrá cuando exista un peligro objetivo de lesión para el bien jurídico o un resultado típico, sino que también deberá actuar e intervenir, por ejemplo, ante la simple sospecha de que dos o más personas confabulan o conspiran para cometer delitos vinculados al tráfico ilegal de estupefacientes. En otras palabras, se ha promovido un modelo que, hoy por hoy, permite la sanción de conductas creadoras de un potencial riesgo para el bien jurídico tutelado (por ejemplo: delitos contra el orden público) y de actos preparatorios para la comisión de un futuro ilícito (por ejemplo: delito de grooming), lo cual hace medio siglo atrás resultaba totalmente impensado.”
Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Términos mencionados en esta doctrina: delitos, investigación, búsqueda, abstracto, mediante, estupefacientes, técnicas, criminal, seguimiento.
SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
