Resumen de la Doctrina Volver >
Un efecto jurídico colateral de la pandemia de Covid-19: la dificultad de los tipos penales integrados.
Comentario al fallo “Molo, Cecilia Ximena y Díaz, Norma Mercedes Sobre Propagación De Enfermedad Peligrosa y Contagiosa” de la Cámara Federal de Resistencia (Chaco)
Por Luis Kamada
“El antecedente que precede al conflicto penal suscitado es, ni más ni menos, que un hecho que excede en su magnitud a cualquier otra circunstancia que pudiera haberse imaginado un constituyente o un legislador histórico común. Me refiero a una pandemia, caracterizada por un alto nivel contagiosidad a la par que, por una letalidad proporcionalmente apreciable, sobre todo respecto de personas que padecen determinadas patologías preexistentes o que, sin padecerlas, tienen una edad que los pone en riesgo de contraerla y sufrirla de manera crítica, con efectos probablemente mortales. A ello debe añadirse otro elemento que permitió vislumbrar algo que ya barruntábamos pero que, sin embargo, se reveló ahora en toda su crudeza, a saber, la íntima relación que media entre los aspectos cuali-cuantitativos de los servicios sanitarios y la economía. Como es posible apreciar, son variados -y de distinta naturaleza- los factores que concurren para determinar las singularidades que expone la pandemia de COVID-19.”
Copyright 2018 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Términos mencionados en esta doctrina: pandemia, enfermedad, circunstancia, personas, imputadas.
SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
