Resumen de la Doctrina Volver >
La mora y los intereses en los órganos jurisdiccionales de FIFA y en el TAS/CAS, a la luz del derecho suizo
Por Santiago Casares
“La importancia de los institutos que analizaré a continuación no es menor en el mundo del derecho del futbol puesto que su comprensión y conocimiento, a menudo, resulta imprescindible para brindar un adecuado asesoramiento a la hora de negociar y celebrar contratos de transferencia internacionales, contratos laborales deportivos y contratos de intermediación; y tanto más para reclamar en un eventual litigio ante los órganos jurisdiccionales de FIFA (i.e la Cámara de Resolución de Disputas –CRD- y la Comisión del Estatuto del Jugador –CEJ-) como así también ante el Tribunal Arbitral del Deporte (en adelante, el “TAS/CAS”).”
Copyright 2018 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Doctrina completa
Texto completo (Exclusivo clientes)
SuscribirseDestacados
-
JURISPRUDENCIA
Responsabilidad por publicación sin consentimiento.
La CNCIV analiza el derecho a la intimidad y el derecho a la propia imagen de una persona fotografiada en un parque nudista.
-
DOCTRINA
Firma electrónica
A pesar del uso extendido de la firma electrónica, la doctrina y jurisprudencia no son pacíficas en cuanto a los efectos que cabe asignarle. ¿Sería posible para las partes disponer sobre los efectos de la firma electrónica? ¿Se pueden considerar a las normas del CCyC sobre el tema como normas supletorias, o son imperativas?
-
DOCTRINA
Consejo de la Magistratura
El Dr. Francisco Junyent Bas analiza el tema de la integración del Consejo de la Magistratura, a la luz del art. 114 de la CN y de los recientes fallos de la CSJN.
-
JURISPRUDENCIA
Defensa de la competencia. WhatsApp
Fallo ratifica resolución de la Secretaría de Comercio Interior que ordenó a Facebook suspender las políticas de privacidad de WhatsApp dado que podría tener lugar una práctica anticompetitiva
-
JURISPRUDENCIA
Publicaciones en Facebook
Hacen lugar a demanda por daños y perjuicios, sufridos como consecuencia de una publicación realizada en un grupo de Facebook, junto con descalificaciones personales vertidas en las redes hacia el actor.