Resumen de la Doctrina Volver >
Derecho a un pronunciamiento penal rápido. Duración Razonable del proceso penal
Por Pablo Guido Peñasco
Sumario: 1.- Consideraciones generales. 2.- Cambios en los sistemas procesales penales del país hacia el sistema acusatorio. 3.- Algunos datos estadísticos. 4.- Celeridad, Eficacia y Proceso Penal: 4.1.- Relación con los fines del proceso penal – Búsqueda de la verdad. 4.2.- Garantía constitucional de plazo razonable del proceso. 5.- Breves antecedentes jurisprudenciales en materia de plazo razonable. 5.1.- Doctrina judicial fijada en el caso Espíndola (2019) de la C.S.J.N. 5.2.- Conclusiones parciales a partir de la jurisprudencia. 5.2.1.- Concepto - contenido. 5.2.2.- Naturaleza Jurídica. 5.2.3.- Fundamentos. 5.2.4.- Efectos. 5.2.5.- Valoración de la conducta y de acciones del imputado. 5.2.6.- Valoración de la prueba y paso del tiempo. 5.2.7.- Conducta esperada por los interesados. 6.- Ventajas de la duración razonable del proceso penal: 6.1.- Mejora la situación del Imputado. 7.- Ventajas de la celeridad y eficacia del Proceso Penal a favor de la Víctima. 8.- El plazo razonable del proceso penal favorece el Interés Público. 9.- El pronunciamiento penal rápido aumenta la Seguridad Jurídica. 10.- Mejorar la eficacia para lograr que el proceso se cumpla dentro de un plazo razonable. 11.- Concepto de plazo razonable. 12.- Reflexiones finales.
Copyright 2018 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Doctrina completa
Texto completo (Exclusivo clientes)
SuscribirseLIBROS Y CAPACITACIONES QUE PODRÍAN INTERESARTE
