Resumen de la Doctrina Volver >
Los códigos QR y la criminalidad informática
Por Carlos Christian Sueiro
“Los códigos QR estáticos y dinámicos pueden ser utilizados para perpetrar figuras típicas de la criminalidad informática tales como: 1.- Acceso ilegítimo a un sistema (Art. 153 bis CPN); 2.- Violación de una comunicación electrónica (Art. 153 CPN); 3.- Defraudación informática (Art. 173, inciso 16 CPN); 4.- Daño informático Art 183 CPN); y 5.- Interrupción o entorpecimiento de comunicaciones (Art. 197 CPN); y contravenciones como: 1.- suplantación digital de identidad (Art. 71 quinques del Código Contravencional de CABA); y 2.- la difusión no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas (Art. 71 bis del del Código Contravencional de CABA).”
Copyright 2018 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Doctrina completa
Texto completo (Exclusivo clientes)
SuscribirseLIBROS Y CAPACITACIONES QUE PODRÍAN INTERESARTE
