Limpiar filtros

Doctrina

Inicio / últimos artículos ingresados

enero  13, 2025

(5411) 4371-2806

Resumen de la Doctrina Volver >

Criminalidad ambiental y delitos contra el ambiente. Una mirada desde la Argentina al mundo y sobre la posibilidad de que esos delitos se incluyan en el nuevo Código Penal

Por Miguel Ángel Asturias

Publicado por elDial.com


“Los delitos contra el medio ambiente producen consecuencias a escala mundial y son causa de la crisis ambiental y climática. En razón de ello, se exige una respuesta global. Ciertamente, los delitos contra el medio ambiente, a menudo, van de la mano de otros delitos, como fraudes relacionados con pasaportes, corrupción, blanqueo de capitales e incluso asesinato. En este sentido, recientemente la ONU pidió a los estados esforzarse en lograr una legislación más estricta en cuanto a crímenes ambientales, a través de un informe en el que subrayó la existencia de importantes huecos legislativos, así como grandes discrepancias en la aplicación de las leyes. Asimismo, otros informes han señalado la necesidad de que los países redoblen los esfuerzos para luchar contra la delincuencia medioambiental, por medio de un aumento de la cooperación y del intercambio de información con Interpol, organismo fundamental en la lucha contra los delitos del crimen organizado. Los delitos contra el medio ambiente y contra la fauna y la flora silvestres se han convertido en uno de los sectores delictivos mayores y más rentables del mundo, que está en aumento y está llevando a muchas especies al borde de la extinción.”

Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina


Términos mencionados en esta doctrina: delitos, contra, ambiente, ambientales, ambiental, delincuencia.

SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE