Limpiar filtros

Jurisprudencia

Inicio / Jurisprudencia

octubre  17, 2025

(5411) 4371-2806

Resumen del Fallo Volver >

Expte. N° 20536 - “Almando Ariadna Ornelia c/ Morales Eduardo Roberto p/ despido” - SEGUNDA CÁMARA DEL TRABAJO DE SAN RAFAEL (MENDOZA) - SALA I - 12/09/2025

Publicado por elDial.com

DESPIDO. TRABAJO SIN REGISTRAR. DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO PREVISIONAL. DAÑO MORAL. REPARACIÓN INTEGRAL. LEY DE BASES Nº 27742. LEY 24013. LEY 25323. Luego de la reforma, la norma no dispone una sanción específica para los empleadores que mantengan vínculos de trabajos clandestinos. ELIMINACIÓN DE LAS INDEMNIZACIONES TARIFADAS Y AGRAVANTES RELACIONADAS AL TRABAJO CON REGISTRO NULO, PARCIAL O TARDÍO. DEROGACIÓN DE TALES NORMAS QUE NO PUEDE IMPEDIR QUE CUALQUIER TRABAJADOR QUE HA VISTO VULNERADO SUS DERECHOS PUEDA REALIZAR UN RECLAMO PARA REPARAR LOS PERJUICIOS DE ÍNDOLE MORAL Y MATERIAL DERIVADOS DE LOS INCUMPLIMIENTOS CONTRACTUALES DEL EMPLEADOR. Si bien la ley 27742 derogó los artículos de la ley 24013 y 25323 que sancionaban tales irregularidades, no ha prohibido que el trabajador recurra al derecho de daños para procurar la reparación de los perjuicios sufridos. Evidentes daños que sufre una persona que trabaja en la clandestinidad: Imposibilidad de acceder a una obra social para sí y su familia, dificultad para acceder a un crédito, imposibilidad de computar los años y servicios con aportes para una futura jubilación o pensión, cualquier tipo de prestación de la seguridad social, entre otras. Conducta antijurídica del empleador. Daño cierto a la actora al mantener el vínculo sin registro en los términos del art. 1744 Código Civil y Comercial de la Nación. Se condena al demandado a reparar el perjuicio causado a la trabajadora por la inobservancia de las normas que imponen el registro del contrato de trabajo. DAÑO PREVISIONAL: la demandada deberá abonar el importe que surge del valor de la totalidad de aportes y contribuciones no abonados que debió efectuar durante la relación laboral. DAÑO MORAL: teniendo en cuenta la antigüedad de la trabajadora de 18 meses, deberá abonarse el equivalente a un salario.

Citar: elDial.com - AAEC3D

Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina


Términos mencionados en este fallo: trabajo, despido, perjuicios, previsional, integral, específica, empleadores, vínculos, trabajos, clandestinos.


SUSCRIBITE PARA VER EL FALLO COMPLETO

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE