julio  4, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 04-07-2025

  • Jurisprudencia / Nacional / Penal

    Estafa procesal

    Imputados acusados de utilizar de forma fraudulenta un poder para ceder derechos sucesorios de manera indebida, perjudicando a otros herederos legítimos. Sobreseimiento. RECURSO DE APELACIÓN INTERPUE...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Subordinación laboral

    DEPENDENCIA. MÉDICOS. SANATORIOS. CLÍNICAS. En situaciones en se discute la relación de dependencia de profesionales de la salud con los nosocomios en los que se desempeñaron la presunción de existen...

  • Jurisprudencia / Tucumán / Civil

    Compensación económica

    SUCESIÓN AB-INTESTATO. Recurso de apelación planteado por la actora contra la sentencia de grado que rechazó la acción de COMPENSACIÓN ECONÓMICA en el proceso sucesorio de su pareja. Actora convivió ...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    SE CONCEDE COMPENSACIÓN ECONÓMICA A CONVIVIENTE SUPÉRSTITE EN LA SUCESIÓN DE SU PAREJA

    En un proceso sucesorio, la Cámara Civil en Familia y Sucesiones de Tucumán revocó la sentencia de primera instancia y reconoció el derecho de la conviviente supérstite a percibir más de diez millones de pesos. Valoró la falta de oportunidades laborales por su edad y la postergación de su proyecto profesional por cuidar a su familia. Se fijó una compensación con base en el salario mínimo vital y móvil, multiplicado por los años restantes hasta la jubilación, con una reducción del 25%.

    Leer más >
  • Doctrina

    CONCESIONES PÚBLICAS Y GESTIÓN DE CONTROVERSIAS EN ARGENTINA: LO NUEVO, LO BUENO Y LO QUE FALTA.

    El autor analiza la reforma impulsada por la sanción de la Ley 27.742, conocida como “Ley Bases”, y su reglamentación mediante el Decreto 713/2024, que introduce cambios significativos en materia de solución de controversias en el ámbito de los contratos públicos. El nuevo modelo, aplicable a contratos de concesión de obra y servicios públicos bajo la Ley 17.520, incorpora de manera expresa la posibilidad de utilizar paneles técnicos para atender conflictos de forma contemporánea con la ejecución del proyecto y habilita la vía del arbitraje para su resolución definitiva.

    Leer más >
  • Doctrina

    LA LEY BASES Y LOS ARTÍCULOS 2 Y 23 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO.

    En el aniversario de la entrada en vigencia de la Ley de Bases 27.742, se analizan las modificaciones introducidas en los arts. 2 y 23 de la Ley de Contrato de Trabajo en cuanto excluyen del régimen laboral los contratos regulados por el CCCN y suprimen la presunción de laboralidad en vínculos instrumentados con facturación y pagos bancarios. Se sostiene que la modificación consagra un criterio objetivo que traslada la carga probatoria al prestador de servicios, aunque advierte que la jurisprudencia laboral aún no receptó el cambio y continúa aplicando criterios tradicionales.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    DERECHO A LA INTIMIDAD: DIFUSIÓN NO CONSENTIDA DE IMÁGENES DE CÁMARA OCULTA CON CONTENIDO SEXUAL VINCULADAS AL ESPOSO DE UNA RECONOCIDA ACTRIZ.

    La CSJN revocó una sentencia que había rechazado parcialmente una demanda por daños y perjuicios interpuesta por una reconocida actriz (hoy fallecida), contra programas televisivos, periodistas y productoras. Los magistrados consideraron que la difusión de escenas sexuales entre su marido y una persona travestida —registradas mediante una cámara oculta— no guardaba vínculo con la actividad pública de la demandante, carecía de interés general y constituyó una ilegítima intromisión en su intimidad. No se acreditó el consentimiento de la actora que eximiera de responsabilidad a los demandados.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    DELITOS SEXUALES: LA CORTE SUPREMA FRENA LA "FLEXIBILIZACIÓN" DE LA PRESCRIPCIÓN Y REVOCA CONDENA A "ILARRAZ".

    En un importante fallo, la CSJN revocó la condena por delitos de integridad sexual cometidos por un sacerdote hace 19 años en un seminario de la ciudad de Paraná (Entre Ríos), reafirmando los límites temporales del Código Penal y desestimando la equiparación con crímenes de lesa humanidad.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.