julio  15, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 15-07-2025

  • Jurisprudencia / Buenos Aires / Procesal Penal

    Proceso penal

    Imputado acusado de homicidio simple y cuatro hechos de robo calificados. JUICIO ABREVIADO. Acuerdo por 12 años y 8 meses de prisión. Tribunal en lo Criminal que dispuso tener por resuelto dicho acu...

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal

    Caducidad de instancia

    Actora planteó la caducidad de la segunda instancia abierta con la concesión recursiva contra la sentencia de grado. Causa que a la fecha en que se planteó la caducidad de alzada se encontraba en con...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Ley riesgos del trabajo

    ART. INCAPACIDAD LABORAL. RECHAZO DE DEMANDA. REPARACIÓN PREVIA. AUSENCIA DE AGRAVAMIENTO. Trabajador sufrió un accidente en 2014 y fue indemnizado por limitación funcional de rodilla en el marco de ...

  • Jurisprudencia / Buenos Aires / Civil

    Petición de herencia

    Acción de petición de herencia. ACCIÓN SUBROGATORIA ejercida por los ACREEDORES DEL HEREDERO. Se confirma que se le atribuye competencia al juez del sucesorio. Se revoca el decisorio de grado que dis...

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal

    Recurso de queja por retardo de justicia

    ADMISIBILIDAD. Supuestos excepcionales. Se dispone que la SCBA se pronuncie sin dilación alguna sobre los recursos interpuestos ante sus estrados. Consideración que asiste razón a la presentante en s...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    LA CORTE ADMITE RECURSO DE QUEJA POR RETARDO DE JUSTICIA.

    En el marco de una acción de expropiación inversa, la CSJN consideró que se configuraba uno de los supuestos excepcionales para la admisión de quejas por retardo de justicia en tanto le asiste razón a la presentante pues desde hace casi diez años el proceso se encuentra tramitando ante los estrados del tribunal superior provincial, con motivo de los recursos extraordinarios de inaplicabilidad de ley, sin que aún haya recaído resolución alguna.

    Leer más >
  • Legislación

    SUBASTAS ELECTRÓNICAS.

    La CSJN, a través de la Acordada 15/25, aprobó el Reglamento de Subastas Electrónicas. El procedimiento permite una realización más ágil de los bienes, garantiza el anonimato de los postores mediante un sistema automático de entrecruzamiento de datos, y facilita una participación más amplia del público interesado al eliminar la necesidad de presencialidad y permitir la concurrencia desde cualquier lugar del país de forma simultánea. Además, asegura la transparencia y el control ciudadano al permitir la visualización online y en tiempo real de las subastas.

    Leer más >
  • Doctrina

    DEUDAS DE AYSA (APLICABLE A OTROS PRESTADORES DE SERVICIOS), PRESCRIPCIÓN, INTERESES Y EL TEMA DEL CONDOMINIO.

    En los últimos tiempos se advierte que AYSA ha aumentado su actividad jurisdiccional, reclamando deudas antiquísimas y queriendo percibir intereses inaceptables y contrarios a la Ley de Defensa del Consumidor. Esta nota tiene por objeto señalar la posibilidad de oponer la prescripción, sea como excepción en el juicio ejecutivo (en realidad, de apremio) o como acción, tal como lo prescribe el Código Civil y Comercial de la Nación, indicar los intereses que deben aplicarse y analizar el tema del condominio y la rara interpretación que de él se hace, contraria al derecho y al sentido común.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    REVOCAN PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO RECÍPROCO POR FALTA DE ELEMENTOS QUE ACREDITEN RIESGO CIERTO: SE EXHORTA A PRESERVAR EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO.

    Fallo dejó sin efecto una medida de prohibición de acercamiento recíproco entre progenitores, dispuesta en el marco de un proceso por violencia familiar, al considerar que el episodio denunciado por la madre carecía de la entidad necesaria para justificar una restricción de tal magnitud. El tribunal advirtió sobre el uso desproporcionado de medidas cautelares sin sustento fáctico suficiente, y recordó que este tipo de resoluciones deben fundarse en indicios objetivos de riesgo cierto y no en percepciones meramente subjetivas.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    WHATSAPP Y CÉDULA EN PIE DE IGUALDAD EN PROCESO DE ALIMENTOS: CUANDO LO IMPORTANTE ES QUE EL DEMANDADO SE ENTERE

    Confirmando el avance de la tecnología en el ámbito judicial, un juzgado bonaerense convalidó la notificación de una audiencia en un proceso de alimentos vía WhatsApp, bajo responsabilidad de parte. En su resolución, el juez destacó que, si bien las cédulas en papel continúan siendo el medio principal, la mensajería instantánea resulta adecuada para aplicar criterios de flexibilidad y celeridad, especialmente frente a la situación de vulnerabilidad que atraviesan quienes reclaman alimentos.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.