julio  14, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 14-07-2025

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Despido directo

    PROPORCIONALIDAD. GRAVEDAD DEL HECHO. INJURIA. La empleadora invocó un error cometido por el trabajador en el despacho de insumos a un proveedor, lo que provocó un faltante relevante de la mercadería...

  • Jurisprudencia / Federal / Contencioso Administrativo

    Energías renovables

    RESCISIÓN CONTRACTUAL. COMPETENCIA DE TRIBUNAL ARBITRAL. Demanda tendiente a que se declare la nulidad de la rescisión del contrato de abastecimiento de energía eléctrica renovable y de todos los act...

  • Jurisprudencia / Buenos Aires / Familia

    Violencia familiar

    MEDIDAS DE PROTECCIÓN. Demandado apela el decisorio de grado que dispuso la prohibición recíproca de acercamiento con su excónyuges y respecto de los espacios comunes con motivo del deber de cuidado ...

  • Jurisprudencia / Nacional / Penal

    Proceso penal archivo

    Agresión sexual hacia una persona mayor de edad. Fiscal que solicita archivo de actuaciones por no poder proceder. Rechazo. RECURSO DE APELACIÓN: rechazo. Víctima que impulsó la acción. Acción públic...

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal

    Mandato

    EXCEPCIÓN DE FALTA DE PERSONERÍA. ARTÍCULO 53 DECRETO 1798/94. REPRESENTACIÓN EN RELACIÓN DE CONSUMO. ACEPTACIÓN TÁCITA DEL MANDATO. Apela la demandada la resolución en donde el juez de grado desesti...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Legislación

    SUBASTAS ELECTRÓNICAS.

    La CSJN, a través de la Acordada 15/25, aprobó el Reglamento de Subastas Electrónicas. El procedimiento permite una realización más ágil de los bienes, garantiza el anonimato de los postores mediante un sistema automático de entrecruzamiento de datos, y facilita una participación más amplia del público interesado al eliminar la necesidad de presencialidad y permitir la concurrencia desde cualquier lugar del país de forma simultánea. Además, asegura la transparencia y el control ciudadano al permitir la visualización online y en tiempo real de las subastas.

    Leer más >
  • Doctrina

    DEUDAS DE AYSA (APLICABLE A OTROS PRESTADORES DE SERVICIOS), PRESCRIPCIÓN, INTERESES Y EL TEMA DEL CONDOMINIO.

    En los últimos tiempos se advierte que AYSA ha aumentado su actividad jurisdiccional, reclamando deudas antiquísimas y queriendo percibir intereses inaceptables y contrarios a la Ley de Defensa del Consumidor. Esta nota tiene por objeto señalar la posibilidad de oponer la prescripción, sea como excepción en el juicio ejecutivo (en realidad, de apremio) o como acción, tal como lo prescribe el Código Civil y Comercial de la Nación, indicar los intereses que deben aplicarse y analizar el tema del condominio y la rara interpretación que de él se hace, contraria al derecho y al sentido común.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    REVOCAN PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO RECÍPROCO POR FALTA DE ELEMENTOS QUE ACREDITEN RIESGO CIERTO: SE EXHORTA A PRESERVAR EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO.

    Fallo dejó sin efecto una medida de prohibición de acercamiento recíproco entre progenitores, dispuesta en el marco de un proceso por violencia familiar, al considerar que el episodio denunciado por la madre carecía de la entidad necesaria para justificar una restricción de tal magnitud. El tribunal advirtió sobre el uso desproporcionado de medidas cautelares sin sustento fáctico suficiente, y recordó que este tipo de resoluciones deben fundarse en indicios objetivos de riesgo cierto y no en percepciones meramente subjetivas.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    WHATSAPP Y CÉDULA EN PIE DE IGUALDAD EN PROCESO DE ALIMENTOS: CUANDO LO IMPORTANTE ES QUE EL DEMANDADO SE ENTERE

    Confirmando el avance de la tecnología en el ámbito judicial, un juzgado bonaerense convalidó la notificación de una audiencia en un proceso de alimentos vía WhatsApp, bajo responsabilidad de parte. En su resolución, el juez destacó que, si bien las cédulas en papel continúan siendo el medio principal, la mensajería instantánea resulta adecuada para aplicar criterios de flexibilidad y celeridad, especialmente frente a la situación de vulnerabilidad que atraviesan quienes reclaman alimentos.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    LA CSJN REVOCÓ LA CONDENA EN CONTRA DE LOS DIRECTORES DE UNA SOCIEDAD POR FRAUDE LABORAL.

    La CSJN revocó la sentencia que había extendido la condena por fraude laboral a los integrantes del directorio de una sociedad. Expresó que la atribución de responsabilidad personal a los miembros del directorio es restrictiva y debe apoyarse en la comprobación de que estos incurrieron en un mal desempeño de sus cargos por no actuar con la diligencia propia de un buen hombre de negocios; la cual varía según el contexto. Señaló que en empresas de gran envergadura, es indudable que los directores no revisan personalmente todas las decisiones que se adoptan en la marcha ordinaria de los negocios.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.