marzo  28, 2023

(5411) 4371-2806

Fallos del día 28-03-2023

  • Jurisprudencia / Nacional / Ambiental

    Amparo ambiental

    PRINCIPIO PRECUATORIO Y COMPETENCIA FEDERAL PARA DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA. Sentencia de cámara que hizo lugar al amparo y suspendió las obras realizadas en el “Parador Frontera Sur” del vivero dun...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Riesgos del trabajo

    ENFERMEDAD PROFESIONAL. LEY 24.557. SUBOFICIAL DE GENDARMERÍA NACIONAL. PRÁCTICA DE TIRO. Se ordena a la ART demandada a abonar las prestaciones dinerarias reclamadas. Existencia de nexo causal entre...

  • Jurisprudencia / Nacional / Civil

    Daños y perjuicios

    Acción de daños y perjuicios contra una empresa de cafeterías al ser el actor víctima de HURTO en uno de sus locales. La RELACIÓN DE CONSUMO genera obligaciones para los centros de venta aun cuando n...

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal

    Excepción de arraigo

    Demandada apela la resolución que desestimó la excepción de arraigo opuesta. GARANTÍA QUE DEBE PRESTAR EL ACTOR QUE NO TIENE DOMICILIO EN EL PAÍS, NI BIENES EN ÉSTE, CUANDO EL DEMANDADO LO OPONE COMO...

LIBROS Y CAPACITACIONES QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    EXCEPCIÓN DE ARRAIGO. DEROGACIÓN POR ART. 2610 CCyCN

    Fallo rechazó la excepción de arraigo opuesta por la demandada por entender que el art. 348 del CPCCN que la prevé, ha quedado tácitamente derogado por el Art. 2610 del Código Civil y Comercial de la Nación que, al receptar el “principio de igualdad de trato procesal”, garantiza el pleno reconocimiento del derecho de acceso a la jurisdicción argentina en condiciones de igualdad de las personas, tanto físicas como jurídicas, sean nacionales o extranjeras.

    Leer más >
  • Doctrina

    Los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos en el proceso y el rol del abogado del niño. Comentario a fallo: “D.M.C.c/C.S.s/ incidente de comunicación con los hijos”

    En el presente comentario a fallo la autora analiza el caso de un niño que padece de Trastorno de Espectro Autista (TEA) y no puede discriminar adecuadamente sus necesidades y dar instrucciones a su letrado, en consecuencia, la Cámara confirmó la remoción del abogado del niño, debiéndose nombrar un tutor ad litem para representarlo, sin perjuicio de la representación del asesor de menores.

    Leer más >
  • Doctrina

    ACTIVOS VIRTUALES: Comentarios sobre el Proyecto de modificación a la Ley 25.246 respecto de la inclusión de proveedores de servicios como sujetos obligados.

    El autor estudia el proyecto de reforma a la Ley 25.246, que pretende incorporar a los proveedores de servicios de activos virtuales como sujetos obligados a informar a la UIF, y confronta sus conceptos con la definición jurídica de criptomoneda que surge de la Resolución N° 300/2014. Además, analiza el sistema adoptado por la FCA (Financial Conduct Authority) del Reino Unido y sus competencias en materia de prevención de lavado de activos y registro de criptoempresas.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    EMPLEADO DE UN PEAJE. DESPIDO POR PERMITIR EL PASO DE VEHÍCULOS SIN PAGAR. PRUEBA DIGITAL. FILMACIÓN

    La Justicia Laboral rechazó la acción entablada por un trabajador, quien consideró que su despido fue injustificado. La empresa decidió desvincularlo debido a que el cajero permitió el paso de vehículos sin pagar y clasificó erróneamente a otros rodados (les otorgó categoría inferior, lo cual permitía que paguen menos). La accionada logró demostrar las faltas por medio de filmaciones, las cuales fueron corroboradas por pericial técnica. Se complementó dicha prueba con testimoniales de empleados que presenciaron los hechos.

    Leer más >
  • Doctrina

    Espacios de cuidado en establecimientos del empleador. Reglamentación del Art. 179 de la LCT

    El Poder Ejecutivo dio principio de cumplimiento al fallo judicial “Etcheverry” de la CSJN con el Dec. 144/22, que reglamentó el Art. 179 de la LCT estableciendo su exigibilidad a partir del 23 de marzo de 2023. La norma detalla el modo en que los "espacios de cuidado", previstos en favor de los trabajadores, deben ser dispuestos por los empleadores. A pesar de ser una norma con efectos muy positivos, se requirió del dictado de un Acuerdo aclaratorio de la misma. Será cuestión de ver cómo esta reglamentación es implementada por las empresas, y como impacta en las relaciones laborales.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Toda la Actualidad Jurídica e información del ámbito legal de Argentina.

Noticias por fuero civil, comercial, penal, laboral, etc.

Últimas novedades del derecho para abogados y asesores jurídicos.