julio  30, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 30-07-2025

  • Jurisprudencia / Federal / Contencioso Administrativo

    Derecho a la información pública

    PLATEO DE INCONSTITICIONALIDAD Y NULIDAD DEL DECRETO 780/24. LEGITIMACIÓN. Se revoca el pronunciamiento que declaró inadmisible la acción de amparo, por ausencia de aptitud procesal de los demandante...

  • Jurisprudencia / Nacional / Comercial

    Juicio ejecutivo

    PAGARÉ. PAGARÉS EN GARANTÍA. Actora apela la resolución que rechazó la ejecución interpuesta haciendo lugar a la excepción de inhabilidad de título opuesta por los ejecutados. EXCEPCIÓN DE INHABILIDA...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Despido

    DELEGADO SINDICAL. LIBERTAD SINDICAL. MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA. TRABAJADOR DEL HOSPITAL NACIONAL DE SALUD MENTAL "BONAPARTE". Promoción de medida cautelar innovativa contra el Estado Nacional-Minis...

  • Jurisprudencia / Nacional / Civil

    Daños y perjuicios

    REDES SOCIALES. Acción de daños y perjuicios contra un expresidente de la Nación como consecuencia de una publicación falaz realizada en la red social “TWITTER” contra un juez de la Cámara Nacional d...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    CONDENA POR DIFUSIÓN NO CONSENTIDA DE IMÁGENES ÍNTIMAS: CIBERACOSO ENTRE MUJERES

    La justicia de faltas de Resistencia, Chaco, realiza la primera condena de la provincia a una mujer, empleada pública, por difundir contenido íntimo de otra mujer. El fallo, sobre un caso donde tres personas difundieron imágenes de la víctima en una asamblea gremial con 300 personas, arroja luz sobre los desafíos de la prueba digital y su relevancia en los delitos de ciberacoso.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    CONDENAN A GOOGLE POR CAPTAR Y DIFUNDIR IMAGEN DE UNA PERSONA DESNUDA DENTRO DE SU CASA A TRAVÉS DE STREET VIEW

    En una acción de daños y perjuicios contra Google Argentina SRL y Google Inc., la Cámara Civil revocó la sentencia de primera instancia y condenó a las demandadas por la captación y publicación no autorizada de la imagen del actor desnudo en el interior de su domicilio mediante Google Street View. El tribunal consideró que se vulneró el derecho a su intimidad, dignidad y derecho a la propia imagen, fijando una indemnización de $3.000.000 en concepto de daño moral.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    NO SE ES MALA MADRE POR TRABAJAR Y VIAJAR: RECHAZO AL CESE DE CUOTA ALIMENTARIA POR VISIÓN SEXISTA

    En una causa por alimentos, se rechazó el pedido del progenitor de cesar la cuota provisoria. El juez advirtió que los fundamentos esgrimidos por el alimentante reproducen estereotipos de género, lenguaje sexista y vulneran la intimidad de la madre, asociando su vida personal con una supuesta “mala maternidad”. Se impusieron medidas coercitivas ante el incumplimiento reiterado por el pago de alimentos: suspensión de licencia de conducir e inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    COMPLIANCE. CONFIRMAN DESPIDO DE GERENTE QUE INCUMPLIÓ CÓDIGO DE CONDUCTA AL PARTICIPAR EN UNA CARRERA DE MOTOS SPONSOREADO POR UN PROVEEDOR DE LA EMPRESA.

    La CNAT consideró justificado el despido de un gerente que no informó su participación en una carrera de motocicletas patrocinada por un proveedor de la empresa. Expresó que se incumplió con el código de conducta interno de la firma, el cual exigía que toda relación con terceros que pudiera afectar a la empresa debía ser informada al área pertinente a los fines que se analice un posible conflicto de intereses. Concluyó que al no hacerlo y al no presentarse a las reuniones fijadas para explicar lo ocurrido, se configuró la pérdida de confianza que justificó la extinción del vínculo.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    LA ACCIÓN DE DESALOJO NO ES PROCEDENTE ENTRE EX CÓNYUGES SIN TRATAR PREVIAMENTE LOS EFECTOS PATRIMONIALES DEL DIVORCIO

    Fallo revocó una sentencia de desalojo iniciada por un hombre contra su ex cónyuge. Aunque el bien era propio, los jueces consideraron que la demanda debió tramitarse en el fuero de familia, dado que la vivienda fue hogar conyugal durante más de 30 años y no se discutieron los bienes en el divorcio. Señalaron que el proceso de desalojo era inadecuado para abordar posibles créditos o mejoras, y destacaron la necesidad de una instancia previa de mediación, con enfoque de género y mirada integral del conflicto.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.